
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
Fue uno de los conceptos centrales del funcionario en su disertación pública en el "Argentina Day" de la feria minera más conocida como PDAC.
San Juan04/03/2024Juan Pablo Perea, ministro de Minería de San Juan, disertó ayer en el marco del "Argentina Day" de la feria minera de Canadá, más conocida como PDAC, las siglas en inglés de Prospectors and Developers Association of Canada.
"Estamos enfocados en lo que debemos hacer, desde nuestro Ministerio y en nuestra gestión, sabemos que tenemos que apostar a la seguridad jurídica e institucional", fue uno de los conceptos centrales del funcionario en su disertación pública, luego de la del gobernador Orrego, quien fue el único mandatario provincial presente en el encuentro y el encargado exclusivo de hacer la apertura.
.
El "Día Argentino" es un espacio donde la Cancillería Argentina y el CFI organizaron una presentación del potencial minero argentino. Fue el momento también, en el que San Juan aprovechó para presentar su cartera de proyectos, el potencial geológico y dar a conocer las políticas específicas que se llevan adelante en materia minera. Sin dudas, también fue la vidriera para mostrar sus proyectos de cobre, como Josemaría, Los Azules, El Pachón, Filo del Sol y Altar.
Es que hoy el cobre cumple un rol estratégico como aliado en la producción de las energías limpias y posiciona a San Juan en un nuevo escenario de posibilidades. Mostrar la minería de San Juan al mundo forma parte de las estrategias en busca de inversiones y en línea con lo que fue la participación de la provincia en la gira europea en Alemania y Bruselas, junto a las provincias del litio, realizado el mes anterior.
La agenda de hoy y hasta mañana, cuando ya culmina la feria, estará repartida en reuniones estratégicas con representantes de las empresas que operan en los principales proyectos de San Juan.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La Cámara de Proveedores Mineros de San Juan (CAPRIMSA ) participó en una reunión clave con funcionarios y empresarios del sector para analizar inversiones, infraestructura y empleo local.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
En la Casa de San Juan en Buenos Aires, funcionarias y referentes de la industria debatieron sobre inclusión, desafíos y oportunidades para fortalecer el rol femenino en la minería
Las tareas iniciadas por NGEx Minerals en octubre de 2024 y programadas para continuar hasta mayo de 2025, han entregado de manera consistente intercepciones de cobre, oro y plata de alta ley.
CAPRIMSA se reunió con SONAMI en Chile para fortalecer la cooperación y acceder a nuevas oportunidades en el sector minero.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.