
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El Pozo de Producción Alba Sabrina Uno (ASPW1) se ha perforado hasta una profundidad de 340 metros y se acerca a la profundidad objetivo de 400 metros.
Salta18/01/2024Lithium South Development Corporation (TSX-V: LIS) (OTCQB: LISMF) (Frankfurt: OGPQ) proporcionó una actualización sobre el desarrollo continuo del Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte (HMN), ubicado en el salar de Hombre Muerto, en la provincia de Salta.
Abarcando 3,287 hectáreas ubicadas en el salar, el Proyecto de Litio HMN consta de cinco bloques clave de reclamación: Alba Sabrina (2089 hectáreas), Norma Edit (115 hectáreas), Viamonte/Natalia Maria (595 hectáreas contiguas), Gaston Enrique (55 hectáreas) y Tramo (383 hectáreas).
El Pozo de Producción Alba Sabrina Uno (ASPW1) se ha perforado hasta una profundidad de 340 metros y se acerca a la profundidad objetivo de 400 metros. El pozo ha encontrado arena y roca fracturada desde la superficie hasta la profundidad actual. Se espera que la porosidad sea buena. Una vez alcanzada la profundidad objetivo, el pozo se encestará, desarrollará y se realizará una prueba de bombeo. Se está llevando a cabo una revisión técnica para determinar la ubicación óptima de más pozos de bombeo en el bloque de reclamación de Alba Sabrina.
El presidente y CEO de la compañía, Adrian F. C. Hobkirk, declaró: "Estamos emocionados de estar cerca de completar nuestro primer pozo de bombeo profundo en el bloque de reclamación de Alba Sabrina. Esperamos los resultados de la prueba de bombeo".
La Evaluación Económica Preliminar (PEA) anunciada el 18 de octubre de 2023, está cerca de completarse. Las consultoras Knight Piesold y JDS Energy and Mining están finalizando el modelo financiero. Se esperan resultados completos próximamente. La PEA tendrá una Capacidad de Diseño Inicial de 15,000 toneladas por año de Equivalente de Carbonato de Litio.
Lithium South (LIS) posee el 100% del Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte (Proyecto HMN Li) ubicado en las provincias de Salta y Catamarca, en el corazón del triángulo del litio. El Proyecto HMN Li está rodeado por un desarrollo de litio de $4 mil millones en construcción por POSCO (Corea) y el Proyecto Sal de Vida en desarrollo por Arcadium Lithium.
LIS ha delimitado un recurso de 1,583,100 toneladas de Equivalente de Carbonato de Litio (LCE) conforme a la norma NI 43-101 en los bloques de reclamación Alba Sabrina, Natalia Maria y Tramo, tres de los cinco bloques no contiguos que conforman el Proyecto HMN Li. Se está llevando a cabo una campaña de perforación de pozos de bombeo/producción.
Se espera una Evaluación Económica Preliminar (PEA) basada en los bloques de reclamación Tramo, Alba Sabrina y Natalia Maria en enero de 2024. LIS está haciendo la transición de ser un explorador de litio a convertirse en un desarrollador de litio.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.