
La seguridad debe ser una cultura: se vive, se transmite y se practica día a día
Las reglas aplican para todos, sin importar si son trabajadores directos de la minera, contratistas, proveedores o incluso visitantes.
El Pozo de Producción Alba Sabrina Uno (ASPW1) se ha perforado hasta una profundidad de 340 metros y se acerca a la profundidad objetivo de 400 metros.
Salta18/01/2024Lithium South Development Corporation (TSX-V: LIS) (OTCQB: LISMF) (Frankfurt: OGPQ) proporcionó una actualización sobre el desarrollo continuo del Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte (HMN), ubicado en el salar de Hombre Muerto, en la provincia de Salta.
Abarcando 3,287 hectáreas ubicadas en el salar, el Proyecto de Litio HMN consta de cinco bloques clave de reclamación: Alba Sabrina (2089 hectáreas), Norma Edit (115 hectáreas), Viamonte/Natalia Maria (595 hectáreas contiguas), Gaston Enrique (55 hectáreas) y Tramo (383 hectáreas).
El Pozo de Producción Alba Sabrina Uno (ASPW1) se ha perforado hasta una profundidad de 340 metros y se acerca a la profundidad objetivo de 400 metros. El pozo ha encontrado arena y roca fracturada desde la superficie hasta la profundidad actual. Se espera que la porosidad sea buena. Una vez alcanzada la profundidad objetivo, el pozo se encestará, desarrollará y se realizará una prueba de bombeo. Se está llevando a cabo una revisión técnica para determinar la ubicación óptima de más pozos de bombeo en el bloque de reclamación de Alba Sabrina.
El presidente y CEO de la compañía, Adrian F. C. Hobkirk, declaró: "Estamos emocionados de estar cerca de completar nuestro primer pozo de bombeo profundo en el bloque de reclamación de Alba Sabrina. Esperamos los resultados de la prueba de bombeo".
La Evaluación Económica Preliminar (PEA) anunciada el 18 de octubre de 2023, está cerca de completarse. Las consultoras Knight Piesold y JDS Energy and Mining están finalizando el modelo financiero. Se esperan resultados completos próximamente. La PEA tendrá una Capacidad de Diseño Inicial de 15,000 toneladas por año de Equivalente de Carbonato de Litio.
Lithium South (LIS) posee el 100% del Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte (Proyecto HMN Li) ubicado en las provincias de Salta y Catamarca, en el corazón del triángulo del litio. El Proyecto HMN Li está rodeado por un desarrollo de litio de $4 mil millones en construcción por POSCO (Corea) y el Proyecto Sal de Vida en desarrollo por Arcadium Lithium.
LIS ha delimitado un recurso de 1,583,100 toneladas de Equivalente de Carbonato de Litio (LCE) conforme a la norma NI 43-101 en los bloques de reclamación Alba Sabrina, Natalia Maria y Tramo, tres de los cinco bloques no contiguos que conforman el Proyecto HMN Li. Se está llevando a cabo una campaña de perforación de pozos de bombeo/producción.
Se espera una Evaluación Económica Preliminar (PEA) basada en los bloques de reclamación Tramo, Alba Sabrina y Natalia Maria en enero de 2024. LIS está haciendo la transición de ser un explorador de litio a convertirse en un desarrollador de litio.
Las reglas aplican para todos, sin importar si son trabajadores directos de la minera, contratistas, proveedores o incluso visitantes.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
Silex Argentina presentó los avances del proyecto El Quevar en Pocitos. Se anunciaron perforaciones, monitoreo ambiental y diálogo directo con la comunidad local.
La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, recibió a Mehmet Ozturk, consultor de AgaBullion, una firma turca con 25 años de experiencia en metales preciosos.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Silex Argentina presentó los avances del proyecto El Quevar en Pocitos. Se anunciaron perforaciones, monitoreo ambiental y diálogo directo con la comunidad local.
Una delegación china explora inversiones ferroviarias en Brasil con miras a conectar el corazón agrícola del país con el megapuerto de Chancay, en una movida que busca reducir la dependencia del Canal de Panamá.
Con foco en la transparencia y la participación ciudadana, se abrirá una instancia de diálogo sobre la viabilidad ambiental de reactivar la producción de talco en la región de Las Heras.
El metal precioso pulverizó récords en abril, impulsado por la volatilidad global y la avidez de los bancos centrales. ¿Es momento de subirse a la ola dorada o anticipar una corrección?
El gobernador Raúl Jalil se reunió en Nueva York con autoridades de la minera para avanzar en el proyecto Sal de Vida, que prevé una inversión de USD 638 millones bajo el régimen RIGI.
Del 22 al 26 de abril, Espacio Riesco será epicentro del debate global sobre el futuro de la minería, con participación internacional, startups, energías limpias y una fuerte conexión con la ciudadanía.
Las reglas aplican para todos, sin importar si son trabajadores directos de la minera, contratistas, proveedores o incluso visitantes.