
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El titular de Minería se interiorizó en la actualidad de la mina ubicada en Iglesia
San Juan13/01/2024Juan Pablo Perea Fontivero, ministro de Minería provincial, recibió a ejecutivos de Barrick Veladero con el fin de interiorizarse de la actualidad de la mina iglesiana.
Integraron la comitiva ejecutiva, Isaac Luciano (Gerente General); Marcelo Álvarez (Director Ejecutivo); Alberto Abecasis (Gerente de Asuntos Corporativos); Claudio Novoa (Gerente de Finanzas); Martín Colill (Gerente de Medioambiente) y Esteban Mercado (Gerente de Legales).
Por su parte acompañaron al ministro, su par de la cartera de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, además de Denis Monardez, secretario de Gestión Ambiental y Control Minero. También acompaño Eduardo Machuca, titular del IPEEM, a consideración de las áreas en exploración que tiene Veladero.
Veladero es una mina de oro y plata situada en la provincia de San Juan - Argentina, a una altitud de entre 4.000 y 4.850 metros sobre el nivel del mar, es una empresa conjunta de Barrick y Shandong Gold.
Desde el inicio de las operaciones en 2005 en Veladero superaron los 10.000 millones de dólares en bienes y servicios, impuestos y salarios pagados en Argentina. Recientemente expandieron la duración del proyecto más allá de 2030 con una serie de inversiones en infraestructura y exploración. Buscan ser una mina de oro de clase mundial.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
El 3 y 4 de septiembre la Usina Cultural reunirá a referentes públicos, académicos y empresariales para debatir sobre los desafíos energéticos que impone el crecimiento del sector en la región.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.