
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
La funcionaria fue ratificada en su puesto y acompañará en este nuevo periodo que acaba de iniciar el gobernador Gustavo Sáenz.
Salta11/12/2023En Casa de Gobierno tomaron juramento, los secretarios de Estado que acompañarán en este nuevo periodo constitucional que acaba de iniciar el gobernador Gustavo Sáenz. Romina Sassarini ha sido nuevamente designada en la función de secretaria de Minería y Energía dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable.
La política minera es central para el desarrollo socio productivo de Salta, se han logrado importantes avances durante el primer periodo en materia de empleo, de desarrollo, de inversiones y obras.
El compromiso es profundizar el trabajo y afianzar las acciones plasmadas en los ejes estratégicos del Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030 con la premisa de asegurar el crecimiento económico, el desarrollo integral y el progreso de todos los salteños.
"En este nuevo periodo como Gobierno de Salta, reafirmamos más que nunca nuestro compromiso federal y de consenso político", expresó la funcionaria.
Romina Sassarini asumió el 12 de agosto de 2022 en reemplazo de Flavia Royón, que en aquella oportunidad había asumido como Secretaria de Energía de Nación.
Romina Sassarini es abogada, egresada de la Universidad Católica de Salta y escribana, por la Universidad Siglo XXI. Además es diplomada en Gestión Integral Minera por la Universidad Católica de Salta, con un posgrado en Derecho de los Hidrocarburos, Energía y Sostenibilidad, por la Universidad de Buenos Aires.
Se desempeñó desde 2019 como Directora de Asuntos Legales y Técnicos de la Secretaría de Minería y Energía de Salta.
A lo largo de su carrera profesional desarrolló numerosos cursos centrados en temas jurídicos y ambientales a través de los cuales profundizó su conocimiento y pericia en derecho minero, sustentabilidad y relaciones comunitarias.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.