
Inscripciones abiertas para PDAC 2025: La Convención Líder Mundial en Exploración y Minería
La 93.ª edición anual de la Convención PDAC contará con un programa innovador y una exposición comercial de primer nivel con más de 1,100 expositores.
La conferencia "Minería Verde e Inteligente: ¡el futuro está aquí!" se llevará a cabo el próximo 12 de diciembre a las 14 en el Hotel DoubleTree de Santiago de Chile.
Eventos07/12/2023Huawei, líder mundial en tecnología de la información y Vostock Capital se unen para presentar la conferencia "Minería Verde e Inteligente: ¡el futuro está aquí!", marcando el cierre del año con un evento único que combina avances tecnológicos, sostenibilidad y espíritu festivo. El evento se llevará a cabo el próximo 12 de diciembre a las 14 en el Hotel DoubleTree by Hilton Vitacura, Santiago de Chile.
La conferencia ofrecerá una plataforma exclusiva para explorar las tendencias y soluciones en el ámbito de la minería verde e inteligente. Expertos de la industria compartirán conocimientos y perspectivas sobre el papel crucial de la tecnología en la promoción de prácticas sostenibles.
El evento incluirá la ceremonia de los Green Achievement Awards un reconocimiento a los logros y la dedicación a la sostenibilidad. Este premio honrará a aquellos líderes de la industria que han marcado la diferencia a través de iniciativas destacadas en favor del medio ambiente.
El Cóctel de Navidad tendrá la fusión de tecnología y festividad continúa con un cóctel de Navidad que ofrece a los participantes la oportunidad de establecer conexiones significativas en un ambiente distendido y celebratorio.
Los líderes de las industrias de minería y energías renovables de Chile están invitados a participar en este evento único. La participación es gratuita, y los interesados pueden obtener más información y registrarse en el siguiente link.
Esta colaboración estratégica entre Huawei y Vostock Capital busca no solo fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, sino también celebrar los avances en sostenibilidad durante la temporada navideña.
Huawei y Vostock Capital anticipan una jornada única que redefinirá el panorama de la minería verde e inteligente, marcando un hito significativo para la industria y el medio ambiente.
La 93.ª edición anual de la Convención PDAC contará con un programa innovador y una exposición comercial de primer nivel con más de 1,100 expositores.
Este ciclo, es un espacio inspirador para conocer la historia de superación y liderazgo de Luis Vacazur, un destacado emprendedor de San Antonio de los Cobres.
El próximo 18 de diciembre de 2024, a las 10, se llevará a cabo el evento virtual "El Futuro del Agua en América Latina: Tecnología de Desalinización y Sostenibilidad", organizado por Vostock Capital.
La cita será el próximo 30 de octubre en el Salón América, ubicado en Mitre 23, el evento clave que reunirá a funcionarios nacionales y locales, así como a destacados industriales.
Este evento promete ser un evento de gran relevancia, reuniendo a los principales actores del sector para debatir y colaborar en torno al futuro de la extracción y producción de litio en la región.
Abordarán temas cruciales para la industria minera, como la obtención de litio a partir de rocas, el método evaporítico y las tecnologías más recientes de extracción directa.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
La empresa cerró su filial argentina en Chubut, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Representantes del gobierno salteño destacan la ubicación estratégica y el potencial productivo de la provincia en el marco del Foro Internacional en Mato Grosso do Sul.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
La empresa australiana busca calificar para el RIGI, accediendo a beneficios fiscales clave. La planta piloto de 250 tpa está en fase final y prevé su primera producción en 2025.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.