Inscripciones abiertas para PDAC 2025: La Convención Líder Mundial en Exploración y Minería
La 93.ª edición anual de la Convención PDAC contará con un programa innovador y una exposición comercial de primer nivel con más de 1,100 expositores.
Este ciclo, es un espacio inspirador para conocer la historia de superación y liderazgo de Luis Vacazur, un destacado emprendedor de San Antonio de los Cobres.
Eventos03/12/2024Salta MiningEste martes 3 de diciembre a las 20, a través de Google Meet, se llevará a cabo la charla "Descubriendo Proveedores", un espacio inspirador para conocer la historia de superación y liderazgo de Luis Vacazur, un destacado emprendedor de San Antonio de los Cobres, Salta. Los que quieran sumarse a este conversatorio deberán acceder al siguiente link.
Luis Vacazur es socio fundador de la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna Argentina y CEO de GVH (Grupo Vacazur Hermanos), una empresa líder en soluciones logísticas integrales para la minería en alta montaña. Su trayectoria está marcada por un profundo compromiso con el desarrollo económico y social de la región de La Puna, posicionándose como un referente en la creación de empleo y en el impulso de actividades que beneficien a su comunidad.
Durante esta charla, Luis compartirá su camino desde sus inicios en una de las zonas más remotas de la Argentina hasta convertirse en un empresario exitoso. Abordará cómo la minería, su visión de futuro y su compromiso con el desarrollo regional fueron claves en su transformación personal y profesional. Será una oportunidad única para inspirarse con una historia de perseverancia, liderazgo y pasión por la economía local.
Este evento es organizado por Goldemberg Recursos Humanos Mineros, la Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata que es presidida por Edgardo Vera y por Uspallata Minera, quienes invitan a todos los interesados en el desarrollo de proveedores, la minería y el crecimiento regional a participar de esta enriquecedora experiencia.
¡No te pierdas esta oportunidad de escuchar a un verdadero líder de la Puna y aprender de su experiencia!
La 93.ª edición anual de la Convención PDAC contará con un programa innovador y una exposición comercial de primer nivel con más de 1,100 expositores.
El próximo 18 de diciembre de 2024, a las 10, se llevará a cabo el evento virtual "El Futuro del Agua en América Latina: Tecnología de Desalinización y Sostenibilidad", organizado por Vostock Capital.
La cita será el próximo 30 de octubre en el Salón América, ubicado en Mitre 23, el evento clave que reunirá a funcionarios nacionales y locales, así como a destacados industriales.
Este evento promete ser un evento de gran relevancia, reuniendo a los principales actores del sector para debatir y colaborar en torno al futuro de la extracción y producción de litio en la región.
Abordarán temas cruciales para la industria minera, como la obtención de litio a partir de rocas, el método evaporítico y las tecnologías más recientes de extracción directa.
El evento, reunirá a cinco gobernadores, entre ellos: Marcelo Orrego, Gustavo Sáenz, Carlos Sadir, Raúl Jalil y Alfredo Cornejo. Además, del secretario de Minería, Luis Lucero.
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
El proyecto cubre 19,54 km2 en la provincia de Jujuy, a través de dos concesiones mineras propiedad de la subsidiaria de Patagonia, Patagonia Lithium Argentina SA.
Con nuevos desafíos en el horizonte, los comités de trabajo de CAEM se enfocan en promover la colaboración y el intercambio de experiencias para potenciar el desarrollo de la minería en el país.
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
El país trasandino cerró 2024 con una producción de 285.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y proyecta alcanzar 305.000 toneladas en 2025.
Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.