
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Alpha Lithium One es dueña de la concesión 27.500 hectáreas en el Salar de Tolillar (Salta) y de 5072 hectáreas en el Salar del Hombre Muerto, en Catamarca.
Salta17/10/2023La compañía Alpha Lithium Corporation, ha emitido un recordatorio urgente a sus accionistas para que entreguen sus acciones antes del plazo límite del 20 de octubre de 2023, en respuesta a la Oferta Revisada de Tecpetrol (del Grupo Techint).
Alpha Lithium, dedicada al desarrollo de los Salares Tolillar y Hombre Muerto en Argentina, está alentando a sus accionistas a considerar la oferta presentada por Tecpetrol antes de la fecha límite. La junta directiva y la alta dirección de Alpha han indicado su intención de aceptar esta oferta revisada.
La oferta de Tecpetrol de 1,48 dólares canadienses en efectivo por acción es la única oferta de compra de todas las acciones ordinarias en circulación que está actualmente abierta a la aceptación de los accionistas. Alpha no ha recibido ninguna otra oferta vinculante.
La firma PI Financial Corp. ha confirmado que la oferta es justa desde el punto de vista financiero de los accionistas, lo que brinda un respaldo significativo a la propuesta. Los accionistas que ya han entregado sus acciones no necesitan realizar más acciones en este sentido, ya que su participación se ha registrado.
El presidente y CEO de Alpha, Brad Nichol, destacó el arduo trabajo realizado por el equipo de dirección en la revisión estratégica exhaustiva. Nichol expresó su confianza en la oferta mejorada y anunció su intención personal de entregar sus acciones a la oferta de Tecpetrol. Además, afirmó que los demás directores y ejecutivos de Alpha seguirán su ejemplo.
Alpha Lithium posee la propiedad al 100% de salares de litio en Tolillar y Hombre Muerto, áreas que forman parte del renombrado "Triángulo del Litio" en Argentina, donde se encuentran algunos de los jugadores más grandes de la industria.
El objetivo de la compañía de Paolo Rocca es invertir casi u$s 800 millones en un mega proyecto de litio en el Salar de Tolillar, en Salta. La firma canadiense que en Argentina opera como Alpha Lithium One es dueña de la concesión 27.500 hectáreas en el Salar de Tolillar (Salta) y de 5072 hectáreas en el Salar del Hombre Muerto, en Catamarca.
La compañía ha brindado una guía para los accionistas sobre cómo entregar sus acciones, dependiendo de si están registradas a través de un intermediario financiero o en forma física. También se han proporcionado detalles de contacto para consultas o asistencia.
Alpha Lithium ha contratado a Credit Suisse Securities (USA) LLC como asesor financiero, Cozen O’Connor LLP como asesor legal y McMillan LLP como asesor legal del Comité Especial, entre otros asesores.
Es importante destacar que esta noticia se presenta con una perspectiva informativa y no constituye un asesoramiento financiero. Los accionistas de Alpha deben considerar cuidadosamente su situación antes de tomar decisiones relacionadas con la oferta de Tecpetrol.
Alpha Lithium está comprometida en asegurarse de que los accionistas tengan acceso a información relevante y actualizada mientras se acerca la fecha límite de la Oferta Revisada de Tecpetrol.
La fecha límite de la oferta, las 17:00 horas (hora de Vancouver) del 20 de octubre de 2023. Los accionistas que utilicen un intermediario pueden tener una hora límite anterior y se les insta a presentar sus ofertas inmediatamente.
De momento, la canadiense Alpha Lithium avanzó con la construcción de una planta piloto en Tolillar, con una capacidad productiva de 120 toneladas anuales. Sin embargo, su objetivo final era el de una producción de 50.000 toneladas por año. Para tomar una dimensión de la magnitud, en 2022, cuando Argentina llegó a un récord de exportación en litio, el volumen de toneladas exportado fue de 27.500, un poco más de la mitad que el proyecto en el que Techint busca desembarcar.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.