
Con un salto del 16% en su producción trimestral, Lindero consolida su papel clave para Fortuna Mining en Salta y apunta a superar la meta anual de oro planificada para 2025.
Así lo aseguró el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos en el marco de un evento que convocó, en Cafayate, a las más importantes personalidades de la actividad minera.
Salta27/04/2023El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos participó en el evento “Pensar la Minería en Grande” organizado por Banco Macro, que tuvo lugar ayer en un importante hotel de Cafayate.
En el panel Perspectivas y Desafíos de la Minería Argentina, compartió el diálogo con el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Franco Mignacco , Diego Pestaña, presidente de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta y el gerente de Banca Empresas, Adrian Scoscería.
Consultado sobre si el país está viviendo un cambio de modelo productivo dejando atrás el paradigma agroexportador, el funcionario sostuvo que la minería complementará el desarrollo agroindustrial, tomando un lugar cada vez más preponderante. En especial, sostuvo que “la transformación de Salta en una provincia minera, por su aporte de minerales críticos como el litio, la plata y el cobre, tendrá un gran impacto en toda la actividad productiva y el desarrollo social de los salteños”.
“Vemos que el extranjero que llega a Salta por la minería encontró un lugar amigable, agradable y con proyección de crecimiento en el que se dan las condiciones para su integración”, aseguró el funcionario. “Esto también repercutirá subiendo los estándares educativos, porque el intercambio de conocimiento y tecnología siempre genera crecimiento entre ambas partes”.
Explicó que el crecimiento de la actividad minera en la Puna es inmenso y la Provincia de Salta gestiona en forma permanente las mejoras en materia de infraestructura necesarias: “somos conscientes de los desafíos que tiene el crecimiento de la actividad y trabajamos para estar a la altura de las demandas".
Además, puso en valor el trabajo que se realiza con las comunidades “que son muy exigentes, lo cual es absolutamente correcto. Deliberan y llegan a acuerdos a través de las Mesas Sociales y participan en los monitoreos ambientales participativos. Y el intercambio también enriquece a las empresas, que se comprometen con sus capacidades y planifican y ejecutan transformaciones importantísimas desde la Responsabilidad Social Empresaria”.
El evento contó con la presencia de la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, el economista Juan Carlos de Pablo y el análisis político - económico sobre la Argentina de Alejandro Catteberg, presidente de Poliarquía Consultores.
Con un salto del 16% en su producción trimestral, Lindero consolida su papel clave para Fortuna Mining en Salta y apunta a superar la meta anual de oro planificada para 2025.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
Un convoy de Laboratorios Químicos abasteció de químicos a granel a una planta de litio en el Salar de Hombre Muerto, garantizando logística segura en plena Puna.
Gonzalo Josa Scorza y Matías Grosso de Siemens explicaron en Salta Mining cómo la automatización y la electrificación impulsan una minería argentina más eficiente y sostenible.
La empresa será la encargada del trayecto entre Mina La Poma y Alto Chorrillo, mientras que el Gobierno provincial prepara la licitación para el primer tramo entre San Antonio de los Cobres y Mina La Poma.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad para la continuidad de las obras sobre la Ruta Nacional, en el tramo que une San Antonio de los Cobres con Mina Poma.
La iniciativa forma parte del compromiso de la empresa de abrir sus puertas a la comunidad y generar oportunidades de acercamiento entre GVH y la educación técnica.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) detalla las oportunidades, desafíos y requisitos para que las empresas locales se integren a una cadena productiva en crecimiento exponencial.
Alejandra Cardona y Nadav Rajzman de CAEM compartieron información clave sobre lo que las empresas deben considerar al ingresar a la industria minera, desde la comprensión de los procesos hasta los requisitos técnicos y logísticos.
Un fallo clave permite que Lition Energy y la estatal JEMSE avancen con la exploración de litio en Salinas Grandes, tras rechazarse el amparo ambiental impulsado por Alicia Chalabe.