
Salta refuerza el trabajo con Capemisa y mineras para sostener a los proveedores locales
Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.








La dependencia cuenta con todo el equipamiento necesario para atender la demanda de la población local y de los trabajadores mineros que se desempeñan en el lugar.
Salta28/09/2023
Salta Mining
















En Tolar Grande, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, dejó inaugurado un nuevo edificio del centro de salud que beneficiará a toda la población local y a los trabajadores mineros que se desempeñan en la zona.






De la ceremonia participaron el intendente Sergio Villanueva y el gerente de la empresa minera Mansfield, Agustín Frezze.
El centro de salud cuenta con sala de emergencia, shock-room, servicios de apoyo, internación, consulta externa, espacio para futuro laboratorio y sala de RX, lavadero, cocina, comedor de personal y sector de servicios (grupo electrógeno y depósito de residuos).
Mangione agradeció a la empresa Mansfield por haber colaborado con la construcción del nuevo edificio y anunció que el Gobierno de la Provincia realizará una inversión superior a los 250 millones para renovar el equipamiento actual.
Además señaló la importancia de este nuevo edificio por el crecimiento demográfico de toda la zona de la puna y enfatizó en la premisa del gobernador Sáenz de “continuar llevando salud federal a cada rincón de la provincia para garantizar la atención de los salteños”.
El edificio posee conectividad a internet, lo que le permite, entre otras cosas tener instalada la historia clínica digital (SAFESA)
El nuevo centro se construyó mediante la firma de un convenio entre la Municipalidad de Tolar Grande y la empresa Mansfield Minera S.A. sobre el mismo terreno donde se encontraba el antiguo centro. El equipamiento fue otorgado por el Ministerio de Salud Pública.

Ofelia Fabian, una vecina de Tolar Grande, destacó la importancia de este nuevo edifico porque permitirá que los lugareños tengan una mejor atención contando con equipamiento y profesionales.
Operativo Extramuros
En este marco el ministro Mangione anunció la atención de los profesionales del Programa Extramuros durante la jornada de hoy hasta el viernes. Las atenciones fueron coordinadas con el responsable del área operativa del hospital de San Antonio de los Cobres, José Hernández.
Durante tres días estarán en Tolar Grande especialistas en:
Los operativos de asistencia extramuros son una forma de hacer realidad la federalización de la salud, brindando servicios de calidad a todos los pobladores, en igualdad de oportunidades.
Consisten en concurrir con profesionales de diversas especialidades a localidades del interior, donde los hospitales base no cuentan con especialistas.
De esta manera, se favorece el acceso a la consulta y a las prácticas profesionales en el lugar de residencia, evitando desplazamientos costosos y la postergación de los diagnósticos.
Participaron del acto el secretario de Gestión Administrativa, Gustavo Sulekic, la secretaria de Minería, Romina Sassarini; el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giazzo; el director General de Infraestructura, Agustin Delmonte
El Senador provincial por el departamento Los Andes, Leopoldo Salva y la diputada provincial por el departamento Los Andes, Azucena Salva.





Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Blue Sky Uranium detectó una estructura subterránea de 1.400 metros que podría ampliar el depósito Ivana y acelerar la próxima campaña de perforación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.



