
Salta considera reducir una serie de tasas mineras para mejorar la competitividad del sector
El objetivo es encontrar una fórmula que alivie la pesada carga tributaria impuesta el año pasado.
La dependencia cuenta con todo el equipamiento necesario para atender la demanda de la población local y de los trabajadores mineros que se desempeñan en el lugar.
Salta28/09/2023En Tolar Grande, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, dejó inaugurado un nuevo edificio del centro de salud que beneficiará a toda la población local y a los trabajadores mineros que se desempeñan en la zona.
De la ceremonia participaron el intendente Sergio Villanueva y el gerente de la empresa minera Mansfield, Agustín Frezze.
El centro de salud cuenta con sala de emergencia, shock-room, servicios de apoyo, internación, consulta externa, espacio para futuro laboratorio y sala de RX, lavadero, cocina, comedor de personal y sector de servicios (grupo electrógeno y depósito de residuos).
Mangione agradeció a la empresa Mansfield por haber colaborado con la construcción del nuevo edificio y anunció que el Gobierno de la Provincia realizará una inversión superior a los 250 millones para renovar el equipamiento actual.
Además señaló la importancia de este nuevo edificio por el crecimiento demográfico de toda la zona de la puna y enfatizó en la premisa del gobernador Sáenz de “continuar llevando salud federal a cada rincón de la provincia para garantizar la atención de los salteños”.
El edificio posee conectividad a internet, lo que le permite, entre otras cosas tener instalada la historia clínica digital (SAFESA)
El nuevo centro se construyó mediante la firma de un convenio entre la Municipalidad de Tolar Grande y la empresa Mansfield Minera S.A. sobre el mismo terreno donde se encontraba el antiguo centro. El equipamiento fue otorgado por el Ministerio de Salud Pública.
Ofelia Fabian, una vecina de Tolar Grande, destacó la importancia de este nuevo edifico porque permitirá que los lugareños tengan una mejor atención contando con equipamiento y profesionales.
Operativo Extramuros
En este marco el ministro Mangione anunció la atención de los profesionales del Programa Extramuros durante la jornada de hoy hasta el viernes. Las atenciones fueron coordinadas con el responsable del área operativa del hospital de San Antonio de los Cobres, José Hernández.
Durante tres días estarán en Tolar Grande especialistas en:
Los operativos de asistencia extramuros son una forma de hacer realidad la federalización de la salud, brindando servicios de calidad a todos los pobladores, en igualdad de oportunidades.
Consisten en concurrir con profesionales de diversas especialidades a localidades del interior, donde los hospitales base no cuentan con especialistas.
De esta manera, se favorece el acceso a la consulta y a las prácticas profesionales en el lugar de residencia, evitando desplazamientos costosos y la postergación de los diagnósticos.
Participaron del acto el secretario de Gestión Administrativa, Gustavo Sulekic, la secretaria de Minería, Romina Sassarini; el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giazzo; el director General de Infraestructura, Agustin Delmonte
El Senador provincial por el departamento Los Andes, Leopoldo Salva y la diputada provincial por el departamento Los Andes, Azucena Salva.
El objetivo es encontrar una fórmula que alivie la pesada carga tributaria impuesta el año pasado.
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
Cada grupo de alumnos de la UPATecO elaboró una síntesis crítica de las noticias elegidas, abordándolas desde los conocimientos adquiridos en clase sobre minería.
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
La minera canadiense realizó el pago final anticipadamente, originalmente estaba previsto para el 31 de julio de 2025, mediante el desembolso de US$6,85 millones.
Desde el Banco de Desarrollo Fonplata evalúan el financiamiento de la construcción del bypass alternativo que bordea el casco urbano de Campo Quijano, de gran importancia para el desarrollo logístico minero. .
El proyecto fue completado en el primer trimestre, con un costo total de 51,8 millones de dólares. La expansión proporciona capacidad suficiente para diez años adicionales de producción.
El periodista Colin McClelland escribió para Northern Miner un artículo sobre cómo las políticas del presidente Javier Milei están atrayendo inversiones mineras a Argentina.
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
Con precios en baja pero fuerte demanda futura, la minera china Ganfeng Lithium y la francesa Eramet analizan ingresar al RIGI para acelerar su desarrollo y captar inversiones estratégicas.
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
La minera canadiense realizó el pago final anticipadamente, originalmente estaba previsto para el 31 de julio de 2025, mediante el desembolso de US$6,85 millones.
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
Cada grupo de alumnos de la UPATecO elaboró una síntesis crítica de las noticias elegidas, abordándolas desde los conocimientos adquiridos en clase sobre minería.
Más de 270 personas comienzan la cursada gratuita que busca formar actores clave del sector minero de Río Negro con una mirada técnica, ambiental y socialmente responsable.
El objetivo es encontrar una fórmula que alivie la pesada carga tributaria impuesta el año pasado.