
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
Este curso se lleva a cabo en el contexto de la creciente importancia de la industria minera en la región y la necesidad de profesionales capacitados en este campo.
Salta14/09/2023El Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA), en colaboración con la Fundación COPAIPA, la Unión Industrial, la Cámara de Minería, CAPROSEMITP y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, se complace en anunciar la quinta y última edición de la Formación Profesional para la Minería e Industria. Este curso se lleva a cabo en el contexto de la creciente importancia de la industria minera en la región y la necesidad de profesionales capacitados en este campo.
Detalles del Curso:
El curso comienza el lunes 2 de octubre de 2023 con el Módulo 2: Caracterización del Profesional Minero e Inserción Laboral. Este módulo será impartido por la Lic. Belén Hernández y el Ing. Daniel Blasco, ambos con amplia experiencia en la industria minera de Salta.
Este programa está diseñado para técnicos de nivel medio y superior, así como para estudiantes en los últimos años de sus estudios que buscan adentrarse en el campo de la minería e industria. Las clases se llevarán a cabo en la Fundación COPAIPA, ubicada en Zuviría 291, Salta y el horario de cursada será de 19 a 22.
Los participantes tienen la opción de elegir entre dos modalidades de cursado. Presencial, para aquellos que puedan asistir físicamente a las clases en Salta y virtual, pero esta opción está destinada a personas que residen en el interior de la región o que tienen causas justificadas que les impiden asistir en persona.
Cada módulo del curso incluye un examen, y los Certificados de Aprobación están respaldados por prestigiosas instituciones como COPAIPA, la Fundación COPAIPA, la Cámara de Minería de Salta, la Unión Industrial de Salta, CAPEMISA y CAPROSEMITP. Esto garantiza la validez y el reconocimiento de su formación en la industria.
Informes y Contacto: Para obtener más información sobre el curso y registrarse, puede comunicarse con la Fundación COPAIPA a través de los siguientes medios:
Teléfono: 387 4214007 (interno 111) en horario de 8:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00. WhatsApp: 387 5683908.
Sitio web: www.fundacioncopaipa.org.ar
No pierda la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades en la industria minera a través de esta valiosa formación ofrecida por el COPAIPA y sus colaboradores. ¡Le invitamos a formar parte de esta experiencia educativa que puede abrir nuevas puertas en su carrera profesional!
Para más información ingresar al siguiente link.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La minera promueve espacios laborales más inclusivos a través de capacitaciones obligatorias para su personal, en articulación con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.
La firma sanjuanina se posiciona como socio estratégico de la minería nacional al participar como patrocinador en Argentina Cobre 2025 y el Seminario Internacional Litio en Sudamérica, organizados por Panorama Minero.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.