
El Gobierno Nacional avanza en la desregulación de los vehículos eléctricos e híbridos
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
La minera renovó su convenio de cooperación con el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género de Jujuy.
Sustentable09/09/2023Minera Exar reafirmó su compromiso con la lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad en el ámbito local y comunitario al renovar su convenio de cooperación con el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género de Jujuy. Este acuerdo fortalecerá aún más los esfuerzos conjuntos para abordar los desafíos relacionados con la violencia de género en la región.
El trabajo en conjunto entre Exar y el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género ha demostrado ser esencial para el desarrollo de proyectos y acciones destinados a la prevención, asistencia y erradicación de la violencia contra las mujeres y diversidades en el ámbito del proyecto Cauchari-Olaroz. Además, el convenio permite continuar respaldando el trabajo vital del Centro de Atención Integral a la Violencia de Género en la localidad de Susques.
Uno de los hitos clave en este compromiso es la creación del Comité de Género y Diversidad en 2021, que ha liderado numerosas acciones con una perspectiva de género, consolidando el compromiso de Exar con los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y la lucha contra la violencia de género. Estas acciones también contribuyen al fortalecimiento de políticas públicas y privadas relacionadas con esta temática crucial.
En la firma del convenio estuvieron presentes Natalia Giménez, Coordinadora del Comité de Género y Diversidad de Exar, y Lourdes Navarro, Presidenta del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género. Ambas partes destacaron la importancia de seguir trabajando en colaboración para crear un entorno más seguro y equitativo para las mujeres y diversidades en Jujuy.
El compromiso continuo de Exar en la lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad en la comunidad demuestra su papel activo en la construcción de un futuro más inclusivo y justo para todos. Este esfuerzo conjunto refleja la determinación de Exar de ser un agente de cambio positivo en Jujuy y en la sociedad en general.
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
El gobernador Raúl Jalil recibió las propuestas para iniciar la construcción de los primeros 200 MW de energía solar en la provincia de representantes de empresas chinas.
La Organización Latinoamericana de Energía elaboró un informe que resalta el avance de esta tecnología en la región. Argentina se encuentra al final del ranking.
Con 380.600 matriculaciones, casi un 27,5 % menos que en 2023, los modelos eléctricos tuvieron una cuota del 13,5 % de todas las nuevas matriculaciones.
Según informó la Asociación Alemana de la Industria Solar, durante el 2024 la potencia total instalada superó por primera vez los 100 gigavatios, un diez por ciento más que en 2023.
Se trata de cinco unidades 100% eléctricas que serán utilizadas para áreas administrativas y de control. Los autos no emiten gases contaminantes por lo que la empresa suma nuevas herramientas amigables con el ambiente.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
François-Xavier Ramé sucederá a Gabriel Toffani, quien estuvo al frente durante tres años de la compañía francesa que apuesta por la extracción de litio sustentable desde su planta ubicada en Güemes.
Este 20, 21 y 22 de mayo, en La Rural, se encontrarán la innovación, los negocios y las oportunidades de crecimiento, tanto del sector minero como de otras industrias afines.
Destinada a docentes de todos los niveles y modalidades, la DGE abre la inscripción para esta nueva edición de la importante formación que ya certificó más de 800 docentes.
Durante un control en una mina de tercera categoría, se constató que no cumplía con las condiciones ambientales y técnicas requeridas por ley. El titular deberá regularizar su situación.
La comitiva integrada por autoridades nacionales e internacionales, marcó un paso clave en la presentación de este proyecto de vanguardia que apunta a la producción de cobre verde.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.