
Con 380.600 matriculaciones, casi un 27,5 % menos que en 2023, los modelos eléctricos tuvieron una cuota del 13,5 % de todas las nuevas matriculaciones.
Con 380.600 matriculaciones, casi un 27,5 % menos que en 2023, los modelos eléctricos tuvieron una cuota del 13,5 % de todas las nuevas matriculaciones.
Según informó la Asociación Alemana de la Industria Solar, durante el 2024 la potencia total instalada superó por primera vez los 100 gigavatios, un diez por ciento más que en 2023.
El Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, participó en la 75ª Conferencia Anual de Negocios para América Latina, celebrada en Hamburgo, donde destacó el potencial geológico del país y las políticas gubernamentales orientadas a facilitar la inversión.
Micha Zauner, CEO de Deutsche E-Metalle, un caso testigo que muestra cómo se están moviendo los países europeos para planificar su transición energética.
De ellos, 16 estarán presentes como pabellones internacionales. Se destacará la presencia de Argentina, China, Alemania y Estados Unidos, quienes presentarán lo mejor de su tecnología y maquinaria minera
Por otra parte, conversaron en torno al rol de nuestro país como proveedor seguro de energía y minerales críticos indispensables para la transición energética global.
Es un compromiso de compra de una de las mayores importadoras de materiales críticos de Europa para avanzar en la adquisición de 20.000 toneladas de Carbonato de litio argentino
El gobernador presentó al empresario europeo el alto potencial geológico minero de Catamarca donde destacó que es una de las principales exportadoras de litio.
El gobernador y los mandatarios que integran la Mesa del Litio mantuvieron una serie de encuentros bilaterales con actores del sector público y privado alemán y europeo.
La Secretaria de Minería, encabezó junto a los Gobernadores, una serie de encuentros en Berlín, con los principales representantes políticos del Estado alemán.
Carlos Sadir, disertó en la Primera Conferencia Argentina-Alemana Sobre Recursos Minerales y Materiales Críticos que se celebró en Berlín.
Además, fue parte de la reunión con diputados del Parlamento alemán, con el propósito de insertar a Jujuy, Salta y Catamarca en el esquema importador de ese país de la Unión Europea.
Sáenz, Sadir y Jalil firmaron un convenio con la empresa EUSATI GmbH, para trabajar en la factibilidad de instalar plantas de producción de material catódico, celdas y baterías.
Los gobernadores mostrarán la riqueza geológica del norte argentino y de la provincia de San Juan. No habrá representantes de Mendoza.
YPF y Eusati firmaron un acuerdo para posicionarse como socias estratégicas en el desarrollo de la cadena de valor del litio verde.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.
La provincia refuerza su infraestructura vial y gestiona financiamiento internacional para mejorar su conexión con Chile y el Pacífico.
Dirigida a ingenieros, geólogos y técnicos del sector, la diplomatura profundiza en los procesos operativos y en la gestión sustentable de la minería.
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
El martes 21, desde las 14, el camping del colegio 5025 será escenario de una celebración especial: talleres, música, plantación de árboles y actividades comunitarias en el marco del proyecto “Fortaleciendo Valores”.