
Catamarca: comunidades y MARA fortalecen el control ambiental en Andalgalá
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
El gobernador y los mandatarios que integran la Mesa del Litio mantuvieron una serie de encuentros bilaterales con actores del sector público y privado alemán y europeo.
Catamarca03/02/2024Durante los encuentros previsto en la Conferencia de Minería y Minerales Críticos, el gobernador Raúl Jalil y los mandatarios que integran la Mesa del Litio mantuvieron una serie de encuentros bilaterales con actores del sector público y privado alemán y europeo con el fin de abordar las sinergias existentes y potenciales entre los dos países en el sector de la minería y la transición energética.
Además, analizaron; los principales proyectos de inversión con alto grado de maduración y capacidad de abastecimiento en el corto plazo de litio y cobre; las tecnologías de extracción existentes, así como las de última generación como la extracción directa de litio.
Se destacaron las reuniones de trabajo con los CEO de las empresas alemanas Aurubis, Power&Co., EUSATI, Deutsche E Metalle, con el objetivo de analizar los actuales proyectos de las empresas en argentina, así como el prospecto de inversiones en nuestro en materia de extracción directa de litio, la capacidad de abastecimiento de litio y cobre junto a la demanda alemana para diversos minerales críticos y la capacidad de las provincias argentinas para abastecerla.
También tuvieron lugar reuniones con los fondos de inversión alemana KfW y BDI con quienes se analizaron potencial financiamiento para proyectos de minería en las provincias argentinas, así como encuentros con la Cámara Alemana de Industria y Comercio y las Sociedad Alemana de Activos con quienes se analizaron potenciales sinergías con las provincias y nuestro país en materia de minería y transición energética.
La Conferencia de Minería y Minerales Críticos, que se enmarca en una visita de la delegación argentina de 48 horas a Berlín, continúa este viernes con nuevas reuniones de negocios con empresas e inversionistas europeos, así como encuentros bilaterales con referentes de cúpula y políticos alemanes del área de minería y energía.
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
Con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, autoridades judiciales, legislativas, universitarias y referentes del sector minero, el Senado salteño reconoció la trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, investigador, docente y divulgador científico.
La experiencia, organizada junto al Ministerio de Educación y Posco Argentina, busca conectar los aprendizajes teóricos con la práctica industrial y fomentar nuevas vocaciones en el sector minero.
a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.
Se realizará el jueves 23 de octubre a las 16 y busca ofrecer un análisis detallado del contexto económico y político del país a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Hace 26 años, Luis y Laura iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.
Empresas del sector privado, organismos estatales y actores locales, que se sumaron a esta iniciativa impulsada por Fundación Cóndor en el marco de su eje de Empleabilidad.
Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.
Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.
Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.
Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.