
Un artículo de Richard M. Sanders, sostiene que el desarrollo de Vaca Muerta podría posicionar a Argentina como una potencia energética regional y brindarle a Milei un respaldo clave para sus reformas económicas.
Un artículo de Richard M. Sanders, sostiene que el desarrollo de Vaca Muerta podría posicionar a Argentina como una potencia energética regional y brindarle a Milei un respaldo clave para sus reformas económicas.
La medida genera un fuerte impacto regional. Los trabajadores permanece en alerta ante la decisión de Refinor de cerrar sus plantas en Salta.
"Yo agarro un pozo de Vaca Muerta, lo meto en un avión, lo bajo en Estados Unidos, pongo los costos unitarios y me da 35% más barato en Estados Unidos que en Argentina", sentenció el presidente de YPF.
La empresa cerró su filial argentina en Chubut, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Según el Índice de Producción Industrial Minero, el gran protagonista del 2024 fue el carbonato de litio y otros minerales de litio cuya producción tuvo un crecimiento exponencial.
YPF, Vista, Pan American Energy, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Shell acordaron iniciar de inmediato una obra de USD 3.000 millones en Vaca Muerta.
El sindicato protesta y pide “basta de muertes en el petroleo”. El accidente ocurrió el martes por la noche en medio de tareas de rutina.
El carbonato de litio fue protagonista con un crecimiento del 56,7% en julio y una suba acumulada del 62,3%, con una producción de 4.991,1 toneladas.
Vuelven a la operación de campos petroleros a través de la adquisición de dos nuevas concesiones: Campamento Central - Cañadón Perdido (50%) y El Trébol – Escalante.
La agroindustria pierde hegemonía como factor decisorio del acceso a divisas. El litio, en tanto, no tiene gran representación en el total, pero las exportaciones subieron en U$D 660 millones (+479%) .
A través de la petrolera Pluspetrol, Fluxus será la plataforma de inversión del Grupo J&F en los sectores de petróleo y gas en América Latina.
Las empresas nacionales de China ponen en marcha proyectos de petróleo y gas más costosos y geológicamente desafiantes, por pedido del presidente Xi Jinping de aumentar el suministro de energía.
A nivel general, la producción minera reflejó una mejora interanual del 7,7%.
Puede generar una nueva ventana productiva para desarrollar el segundo proyecto no convencional del país detrás de Vaca Muerta.
Se trata de un dato aportado por la Agencia Internacional de Energía (AIE), calificándolo como un "brillante ejemplo", aunque advirtió sobre "la desigualdad" en ese crecimiento.
“Esto demuestra el valor de Vaca Muerta como motor del crecimiento argentino”, afirmó la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.