








Energía récord: un logro que aún espera consolidación, a través de inversiones que aún no llegan en la medida que se necesita
Argentina se encamina a un año histórico en la producción de hidrocarburos. El petróleo alcanzaría el nivel más alto del siglo y el gas marcaría un máximo absoluto en la historia nacional.
Salta08/09/2025
















La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta para 2025 un escenario inédito: el petróleo argentino lograría su mayor producción desde 1998 y el gas natural rompería todos los récords históricos. El motor, sin dudas, es Vaca Muerta, con un salto exponencial de la extracción no convencional que hoy representa el 60% de lo producido en el país.






Pero este crecimiento no puede analizarse sin mirar las condiciones estructurales. Argentina no cuenta aún con la infraestructura energética que le permita aprovechar plenamente este boom. Gasoductos y oleoductos en construcción --como el Vaca Muerta Sur o la reversión del Gasoducto Norte- son avances necesarios, pero llegan a destiempo y con plazos extendidos. Mientras tanto, buena parte de la producción se encuentra condicionada por cuellos de botella logísticos.
En paralelo, el contexto internacional abre una ventana de oportunidades: la caída de la producción boliviana de gas y la demanda creciente de Brasil y Chile ofrecen un horizonte de exportación que podría cambiar la matriz económica del país. Sin embargo, aprovecharlo requiere algo más que cifras récord: exige seguridad jurídica, estabilidad macroeconómica y reglas claras para la inversión privada.
Hoy, el complejo petrolero-petroquímico ya es el segundo exportador de la Argentina y su participación en las ventas externas se duplicó en apenas cinco años. El superávit energético es el mayor en 35 años. Pero la pregunta de fondo sigue vigente: ¿Estamos construyendo las bases para que este auge sea duradero o será un pico que se recordará como una oportunidad perdida?
El 2025 puede ser el año de los récords, pero la verdadera medida del éxito será transformar esta coyuntura en una política de Estado que garantice desarrollo sostenido, infraestructura acorde y un horizonte exportador estable. Sin eso, la hazaña estadística se desvanecerá en los próximos inviernos.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










