
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
A través de la petrolera Pluspetrol, Fluxus será la plataforma de inversión del Grupo J&F en los sectores de petróleo y gas en América Latina.
Argentina03/12/2023El holding privado brasileño Grupo J&F anunció hoy su ingreso al sector del petróleo y el gas en la Argentina al adquirir la empresa Fluxus y, en consecuencia, activos operativos de producción a la petrolera argentina Pluspetrol.
“La adquisición de Fluxus se produce al mismo tiempo que la firma de contratos para la primera compra de los activos operativos de la compañía en Argentina”, indicó el Grupo J&F en un comunicado.
Al mismo tiempo detalló que “Fluxus firmó un acuerdo con Pluspetrol para la adquisición de la totalidad de los Bloques 1, Bloque 2 y Bloque Centro del campo Centenario, ubicado en la provincia de Neuquén, y el 33% del campo Ramos, en Salta, ambos operados por Pluspetrol”.
Si bien no se informó el monto de la operación, se aclaró que “el cierre de la transacción con Pluspetrol se espera que ocurra en 2024 y está sujeto a condiciones suspensivas administrativas y habituales para el tipo de contrato”.
Pluspetrol es una empresa petrolera privada e independiente con 45 años de experiencia en exploración y producción de petróleo y gas.
Presente también en presente en Bolivia, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Países Bajos, Perú y Uruguay, actualmente opera 412 mil barriles de petróleo por día, 100.000 diarios de líquidos y 1.765 millones de pies cúbicos/día de gas.
El Grupo J&F es propiedad de los empresarios Joesley y Wesley Batista, mientras que la adquirida Fluxus la fundaron este año Ricardo Savini (fundador y expresidente de 3R Petroleum, con experiencia en Petrobras, Pérez Companc, Georadar y Deloitte), Jorge Lorenzón (exdirector de 3R Petroleum, con experiencia en YPF, Pérez Companc y Petrobras) y Vitor Abreu (geólogo de exploración con experiencia en Petrobras y ExxonMobil), quienes seguirán como directores de la firma, al tiempo que Savini será su CEO.
Los ejecutivos tienen décadas de experiencia en el sector, habiendo trabajado para empresas como Petrobras, ExxonMobil, Pérez Companc e YPF, destacó el comunicado del holding brasileño.
Las dos operaciones compradas en Argentina suman una producción diaria actual de 9.325 barriles de petróleo equivalente para la participación de Fluxus, incluyendo 1,3 millones de metros cúbicos de gas y 1.365 barriles de petróleo por día.
“Somos muy optimistas sobre las oportunidades que presenta la región en los sectores de petróleo, gas y energía. Luego de este primer negocio en Argentina, estamos analizando inversiones en Brasil, Bolivia y Venezuela, entre otros países”, afirmó Savini.
Fluxus será la plataforma de inversión del Grupo J&F en los sectores de petróleo y gas en América Latina.
Con esta compra, el Grupo J&F ponderó que se “consolida su posición como el mayor grupo empresarial brasileño, un conglomerado diversificado que incluye empresas de alimentos (JBS), celulosa (Eldorado Brasil), energía (Âmbar), minería (J&F Mineração), servicios financieros (Picpay), higiene y cosmética (Flora) y comunicación (Canal Rural)”.
“Ser parte de un grupo con 70 años de éxito en tantos segmentos y 290.000 empleados coloca a Fluxus en una posición privilegiada para invertir en petróleo y gas y contribuir al desarrollo socioeconómico de América Latina”, agregó el CEO de Fluxus.
J&F es el mayor grupo empresarial de Brasil, con operaciones en 22 países y más de 290.000 empleados, de los cuales 171.000 están en el vecino país.
La empresa fundada en 1953 controla una cartera diversificada de empresas que operan en los sectores de alimentación, celulosa, energía, minería, petróleo y gas, servicios financieros, higiene y cosmética y comunicaciones, con unos ingresos totales de 393.000 millones de reales (equivalente a unos 80.000 millones de dólares).
Fuente: https://energiaonline.com.ar/
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.