
Incertidumbre en la industria: se demora la llegada de dólares del FMI y el BCRA se queda sin oxígeno
En pleno tsunami bursátil, el Fondo Monetario aún discute el caso argentino. ¿Qué condiciones analiza y qué puede pasar con el esquema cambiario?
En pleno tsunami bursátil, el Fondo Monetario aún discute el caso argentino. ¿Qué condiciones analiza y qué puede pasar con el esquema cambiario?
El Gobierno está ofreciendo una cantidad de beneficios a las compañías como prácticamente no hay en otros regímenes de inversión en la región. Los problemas de divisas y competencia que puede generar el RIGI.
Se trata de la explotación que más divisas genera, pero la falta de inversión podría terminar con la mayoría de sus proyectos.
Así lo manifestaron desde la CAEM e indicaron que hubo "una gran gestión del ministro de Turismo, Matías Lammens, que pudo generar esa real articulación de lo público y privado".
El Índice de Costo de la Minería Argentina en dólares acumula una caída del 6,9% en los 8 meses del 2023, pero las variaciones en pesos escalan por encima de la inflación oficial.
Empresarios celebraron la medida: “Por cada dólar que importa, genera 10”. Reclamaban el acceso a bienes e insumos clave “para mantener la continuidad productiva”.
El precandidato de Hacemos Nuestro País dijo que existen 5 o 6 áreas productivas con posibilidad de hacer crecer las exportaciones, una de ellas es la minería.
Fernanda Ávila se refirió al potencial exportador que tiene el sector, el impacto regional que genera y resaltó el rol clave que puede jugar el país en la transición energética.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Silex Argentina presentó los avances del proyecto El Quevar en Pocitos. Se anunciaron perforaciones, monitoreo ambiental y diálogo directo con la comunidad local.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
Una delegación china explora inversiones ferroviarias en Brasil con miras a conectar el corazón agrícola del país con el megapuerto de Chancay, en una movida que busca reducir la dependencia del Canal de Panamá.