
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
Tiene el sueño de poder construir su propia casa y recibirse de ingeniera, para así poder mantenerse y crearle un futuro mejor a su hijo.
Salta24/08/2023En la tranquila localidad de San Antonio de los Cobres, reside una mujer admirable que encarna el espíritu de la perseverancia y el deseo de superación. Milagro Viveros, madre soltera y residente del Barrio Pueblo Nuevo, se presenta como un ejemplo inspirador de cómo la determinación puede iluminar incluso los caminos más desafiantes.
Con una personalidad enérgica y un anhelo constante de aprender, Milagro ha demostrado su capacidad para enfrentar desafíos y convertirlos en oportunidades. A pesar de las dificultades que ha enfrentado, su dedicación a su hijo y su deseo de crearle un futuro mejor la han impulsado a buscar nuevas oportunidades en su vida.
Milagro trabaja como moza en el Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres, pero también ha buscado activamente la capacitación y el conocimiento. Participó en un curso de construcción de la Fundación Cóndor, donde aprendió a realizar diversas tareas, desde hacer parrillas hasta realizar revoques y trabajos de albañilería. Su motivación para realizar este curso fue clara: el deseo de aprender para construir su casa, pero también con la ambición de expandir sus horizontes.
Sus sueños reflejan su naturaleza ambiciosa y su sentido de responsabilidad. En primer lugar, está determinada a proporcionar un futuro sólido para su hijo, superando las dificultades económicas que puedan surgir. Además, Milagro aspira a unirse a una empresa minera en cualquier capacidad posible, con el objetivo de asegurar una estabilidad financiera que le permita crecer y avanzar. Sueña con tener su propia vivienda y, en última instancia, con poseer un vehículo para facilitar su movilidad en una región donde el transporte puede ser un desafío.
Pero Milagro no se detiene ahí. Su deseo de aprendizaje y crecimiento personal es evidente en su deseo de estudiar y adquirir nuevas habilidades. A pesar de las limitadas opciones en su entorno, mantiene viva la esperanza de recibir una educación formal y, algún día, obtener un título en una profesión que la apasione. Su sueño más audaz es convertirse en ingeniera, un logro que significaría la culminación de años de esfuerzo y dedicación.
En esta historia de lucha y aspiración, Milagro Viveros destaca como un ejemplo de cómo la determinación y el deseo de superación pueden prevalecer incluso en las circunstancias más difíciles. Su voluntad de aprender, trabajar duro y soñar a lo grande sirve como inspiración para todos nosotros. Aquellas empresas dispuestas a brindar oportunidades a personas que como Milagro buscan crecer y prosperar, sin duda, estarán contribuyendo a un futuro más brillante y prometedor.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Varios actores plantearon la necesidad de generar normativas que protejan la participación de proveedores locales frente a licitaciones dominadas por grandes firmas globales. Salta Mining realizó una amplia cobertura del AmCham Forum Energy.
Durante la prueba de bombeo se midieron los parámetros físico-químicos, registrándose valores comparables con agua dulce utilizable en este tipo de proyectos.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.