
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Tiene el sueño de poder construir su propia casa y recibirse de ingeniera, para así poder mantenerse y crearle un futuro mejor a su hijo.
Salta24/08/2023En la tranquila localidad de San Antonio de los Cobres, reside una mujer admirable que encarna el espíritu de la perseverancia y el deseo de superación. Milagro Viveros, madre soltera y residente del Barrio Pueblo Nuevo, se presenta como un ejemplo inspirador de cómo la determinación puede iluminar incluso los caminos más desafiantes.
Con una personalidad enérgica y un anhelo constante de aprender, Milagro ha demostrado su capacidad para enfrentar desafíos y convertirlos en oportunidades. A pesar de las dificultades que ha enfrentado, su dedicación a su hijo y su deseo de crearle un futuro mejor la han impulsado a buscar nuevas oportunidades en su vida.
Milagro trabaja como moza en el Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres, pero también ha buscado activamente la capacitación y el conocimiento. Participó en un curso de construcción de la Fundación Cóndor, donde aprendió a realizar diversas tareas, desde hacer parrillas hasta realizar revoques y trabajos de albañilería. Su motivación para realizar este curso fue clara: el deseo de aprender para construir su casa, pero también con la ambición de expandir sus horizontes.
Sus sueños reflejan su naturaleza ambiciosa y su sentido de responsabilidad. En primer lugar, está determinada a proporcionar un futuro sólido para su hijo, superando las dificultades económicas que puedan surgir. Además, Milagro aspira a unirse a una empresa minera en cualquier capacidad posible, con el objetivo de asegurar una estabilidad financiera que le permita crecer y avanzar. Sueña con tener su propia vivienda y, en última instancia, con poseer un vehículo para facilitar su movilidad en una región donde el transporte puede ser un desafío.
Pero Milagro no se detiene ahí. Su deseo de aprendizaje y crecimiento personal es evidente en su deseo de estudiar y adquirir nuevas habilidades. A pesar de las limitadas opciones en su entorno, mantiene viva la esperanza de recibir una educación formal y, algún día, obtener un título en una profesión que la apasione. Su sueño más audaz es convertirse en ingeniera, un logro que significaría la culminación de años de esfuerzo y dedicación.
En esta historia de lucha y aspiración, Milagro Viveros destaca como un ejemplo de cómo la determinación y el deseo de superación pueden prevalecer incluso en las circunstancias más difíciles. Su voluntad de aprender, trabajar duro y soñar a lo grande sirve como inspiración para todos nosotros. Aquellas empresas dispuestas a brindar oportunidades a personas que como Milagro buscan crecer y prosperar, sin duda, estarán contribuyendo a un futuro más brillante y prometedor.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.