






Importante convenio firmado para la extracción de áridos en el Río Rosario
Los áridos que se extraigan serán destinados a obras públicas del municipio.
Corredor Minero12/08/2023
















La Secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, y la Intendenta de Cerrillos, Yolanda Graciela Vega, han rubricado un convenio para la extracción de áridos destinados a obras públicas en la zona del río Rosario. La firma de este acuerdo marca un hito en el impulso del desarrollo local y la mejora sustancial de la infraestructura urbana.






El acto de la firma, llevado a cabo con el telón de fondo del sector minero y energético, establece un marco sólido para la obtención de áridos que serán utilizados en diversas obras de enripiado de calles y otras iniciativas de interés público. La abundancia de estos recursos en el río Rosario ofrece una oportunidad única para llevar a cabo proyectos de envergadura que promoverán un acceso vial más seguro y eficiente, así como mejoras sustanciales en la infraestructura local.
Los áridos extraídos en virtud de este acuerdo contribuirán en gran medida a la transformación del paisaje urbano, permitiendo la realización de obras de enripiado de calles que, a su vez, facilitarán el acceso a diversas zonas del municipio. Además, estos materiales desempeñarán un papel esencial en la mejora de infraestructuras esenciales, como puentes y caminos, fomentando así la conectividad y el desarrollo socioeconómico de la región.
El convenio firmado entre ambas autoridades demuestra la importancia de la colaboración entre entidades gubernamentales para lograr un desarrollo equitativo y sostenible. Con la extracción planificada y responsable de áridos en el río Rosario, se pavimenta el camino hacia un futuro promisorio en el que la inversión en obras públicas potenciará el desarrollo socioeconómico y el bienestar de la comunidad de Cerrillos.






Exitosa primera feria para fortalecer el vínculo entre la minería y la comunidad en Tolar Grande
Organizada por la Municipalidad de Tolar Grande, la Comunidad Kolla y la empresa Mansfield Minera, el evento reunió por primera vez, a los actores vinculados al desarrollo de la actividad minera.

Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.

Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.

Laura Casimiro: "Quiero que las empresas caminen junto a nosotros, si ellos crecen, nosotros crecemos"
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.

Profesional salteña representa a la salud minera en webinar internacional
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.











El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.

La Rioja y Catamarca serán sede del XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.

Debate minero: glaciares, obra pública y proveedores en la agenda de CAEM
Durante Ámbito Debate, Roberto Cacciola compartió panel con referentes del sector privado y comercial, con foco en los desafíos actuales de la industria.

El Senado salteño aprueba el financiamiento internacional para el Corredor Bioceánico Eje Capricornio
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.

En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Acuerdo clave entre la Provincia, la UNJu y JEMSE para potenciar la capacitación minera
El programa de prácticas profesionalizantes busca integrar a estudiantes de Ingeniería en proyectos reales del sector minero y energético, alineados con la transformación productiva de Jujuy.

NOA: Trenes Argentinos Cargas despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.

