
Conocías el sorprendente número de proveedores que hay detrás de cada proyecto minero
Según un informe de CAEM cada proyecto minero puede requerir hasta 800 proveedores en etapas de exploración y construcción, y más de 550 durante años de operación.
Los costos en dólares de la minería acumularon en la primera mitad del año una suba del 3,8%
Argentina29/07/2023El Índice de Costos de la Minería Argentina (ICMA) en junio se mantuvo estable, con una leve caída de 0,04% en relación al mes anterior, y en el semestre marcó una suba acumulada de 3,8%, informó hoy la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la consultora Abeceb.
"La mayor incidencia en los primeros seis meses del año fue el impacto de los costos de la energía y el combustible, correspondientes a una mayor demanda estacional", indicó CAEM.
El índice de costos mide 24 subdivisiones que impactan en forma directa en los costos de las empresas mineras en producción, tales como remuneraciones, energía, combustibles y logística, entre otros.
La medición de junio del ICMA evidenció que durante el primer semestre de 2023 los costos mineros en dólares estuvieron por sobre la inflación núcleo de Estados Unidos, tomando como referencia los 0,9 pp en el acumulado para dicho período.
Durante junio, el nivel general del ICMA se mostró "estable en -0,04%" precisó el reporte en relación con el mes anterior, por una desaceleración en los costos de logística, materiales y repuestos importados, estos últimos como consecuencia de la baja en la tasa de inflación global.
Por otra parte, la cámara explicó que "las subas en costos en energía y combustibles responden a una mayor demanda estacional por la temporada invernal que impacta en precio, lo que llevó a que, por ejemplo, los costos de la energía suban casi un 14% de los costos de energía eléctrica".
Por otra parte, también dijo que continúa al alza el rubro salarios, siguiendo los acuerdos paritarios.
En este primer semestre de 2023, el ICMA acumula una suma promedio que supera por 4 y por 6 pp al índice que mide el precio del oro y de la plata respectivamente.
“El ICMA fue desarrollado para medir cómo evolucionan los principales costos de la industria minera argentina tomados en dólares, frente a un mercado con alta volatilidad de precios de los commodities”, concluyó CAEM en el informe.
Según un informe de CAEM cada proyecto minero puede requerir hasta 800 proveedores en etapas de exploración y construcción, y más de 550 durante años de operación.
El mercado internacional de metales estratégicos muestra señales dispares para lo que resta de 2025.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
Alejandra Cardona y Nadav Rajzman de CAEM compartieron información clave sobre lo que las empresas deben considerar al ingresar a la industria minera, desde la comprensión de los procesos hasta los requisitos técnicos y logísticos.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) detalla las oportunidades, desafíos y requisitos para que las empresas locales se integren a una cadena productiva en crecimiento exponencial.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
Un fallo clave permite que Lition Energy y la estatal JEMSE avancen con la exploración de litio en Salinas Grandes, tras rechazarse el amparo ambiental impulsado por Alicia Chalabe.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
El proyecto que promete U$D559 millones de inversión y 3.900 empleos en su etapa de construcción entra en su etapa decisiva que podría abrir un nuevo capítulo para el cobre en Mendoza.
El mandatario provincial destacó el rol estratégico de Jujuy en la industria minera. La provincia ya produce 80.000 toneladas de litio anuales y proyecta ampliar su capacidad con nuevos proyectos en exploración.
Los hallazgos incluyen anchos tramos con concentraciones excepcionales de plata, junto con nuevas evidencias provenientes de muestreos históricos y de superficie que amplían las zonas mineralizadas.
La historia de Anahí Sara, técnica en Higiene y Seguridad, refleja el drama de miles de jóvenes que se reciben con ganas de trabajar pero la falta de experiencia les impide avanzar.
La historia de Anahí Sara, técnica en Higiene y Seguridad, refleja el drama de miles de jóvenes que se reciben con ganas de trabajar pero la falta de experiencia les impide avanzar.