Salta impulsa empleo minero: presentan avances de la plataforma Trabajo Minería

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

Salta Mining Summit22/11/2025Salta MiningSalta Mining
105060-modernizacion-expuso-sobre-el-trabajo-del-gobierno-provincial-en-relacion-a-las-oportunidades-laborales-en-mineria

La modernización del Estado salteño mostró los avances en empleo y capacitación vinculados al crecimiento minero, durante una exposición realizada en el Salta Mining Summit 2025. El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, detalló los progresos alcanzados para articular la demanda de personal del sector con nuevas oportunidades de formación.

Durante su presentación, el funcionario explicó el funcionamiento de Trabajo Minería, la plataforma provincial que reúne búsquedas laborales y perfiles profesionales. La herramienta —que ya registra más de 60 compañías activas y 15.000 postulantes— fue destacada como un mecanismo ágil para conectar empleo y talento local, fortaleciendo la inserción laboral en un sector en expansión.

Güemes también expuso el rol estratégico de UPATECO, institución creada por el gobernador Gustavo Sáenz para brindar formación técnica en distintas localidades de la provincia. La capacitación de nuevos perfiles profesionales fue presentada como un eje clave para sostener el desarrollo minero y acompañar el ritmo de inversiones.

El secretario recordó que, mediante la Subsecretaría de Educación y Empleo, existen más de 180 convenios de articulación con empresas y organizaciones, destinados a fortalecer oficios, competencias técnicas y programas vinculados a la economía del conocimiento.

En su intervención, el funcionario subrayó la necesidad de eliminar obstáculos administrativos y sostuvo que "el Estado no puede ser de ninguna manera una barrera, sino un aliado para generar inversiones, y por ende más puestos de trabajo para los salteños".

La minería fue reafirmada como una política de Estado en Salta, impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz y respaldada por un marco de seguridad jurídica que, según destacaron, continúa generando confianza entre inversores locales e internacionales.

El Salta Mining Summit 2025 se consolidó como un espacio de articulación entre el sector minero, el energético y actores clave del ámbito productivo y gubernamental, congregando autoridades, ejecutivos, especialistas y referentes comunitarios.

Martín Güemes compartió panel con figuras del sector público, privado y académico, entre ellos Emiliano Durand (intendente de Salta), José García Hamilton (Secretario Legal y Técnico del Ministerio de Economía de la Nación), Flavia Royón (senadora nacional electa y secretaria ejecutiva de la Mesa de Litio), Martín de los Ríos (ministro de Producción y Desarrollo Sustentable) y Gustavo Carrizo (senador provincial por Capital).

También participaron especialistas, empresarios y referentes del entramado productivo, como Bernardo Saravia Frías (Socio fundador de Saravia Frías Abogados); Manuel Teyechea (Ingeniero Civil y Country Manager de M3 ARGENTINA SRL); María Lucrecia Santos (Gerente Unidad de Negocio NOA Contreras Hnos. SA); Rodrigo Gómez Martínez (Director de Comtec); Carlos Lorelli (Gerente de Proyectos en Taging); Luis Vacazur (Titular de GVH logística minera, empresa de origen indígena); Sofía Gallardo (Asistente de Operaciones de Major Drilling); José Gustavo de Castro Alem (Consultor internacional con vasta trayectoria en empresas mineras); Federico Russo (Presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta); Verónica Roldán (Directora fundadora de la consultora VER Connection SAS); José Guillermo Godoy (Presidente de la Fundación Federalismo y Libertad); Alejandra Baumgartner (Socia Gerente EC&Asoc. - Consultora jurídico ambiental); Gabriela Borrello (Gerente de Operaciones en Taging); Pedro Pittaluga (Fundador de PRP Asuntos Públicos e Institucionales) y Azul Moreno (Especialista en el método de Extracción Directa de Litio).
 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.