
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
El memorándum fue firmado en Bruselas por el presidente Alberto Fernández y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
Argentina22/07/2023La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, destacó hoy que el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación, firmado esta semana por el país con la Unión Europea (UE), potenciará la cooperación en el desarrollo de energías limpias y en la relación comercial en torno del Gas Natural Licuado (GNL).
“Con este acuerdo buscamos promover la cooperación entre ambas partes para fomentar el desarrollo de energías limpias, centrándonos especialmente en el hidrógeno, las energías renovables y la eficacia energética”, valoró la funcionaria en un mensaje publicado esta mañana en su cuenta en la red social Twitter.
El memorándum fue firmado el último lunes en Bruselas por el presidente Alberto Fernández y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en el marco de la III Cumbre UE-Celac.
Royon señaló que “uno de los ejes del acuerdo”, el cual requirió “largas negociaciones”, es “la potenciación de la relación comercial en torno al GNL, un combustible clave para la transición energética de Argentina y del mundo, y una gran posibilidad de desarrollo para nuestro país de cara a este proceso”.
Sobre este punto, la tercera sección del memorándum consigna que ambas parten cooperarán en un período de transición a fin de propiciar un suministro estable GNL desde la Argentina a la UE, que sea consistente con los objetivos de descarbonización de largo plazo.
También señala que procurarán reducir las fugas de metano en la cadena de suministro de gas natural fósil al máximo nivel viable, examinar nuevas tecnologías para reducir la quema y el venteo e integrar el metano recuperado en la cadena de suministro para aumentar la eficiencia en el proceso de suministro de gas natural.
Por otro lado, el acuerdo establece un esquema de reuniones que prevé encuentros bilaterales al menos una vez al año, para monitorear la adecuada aplicación de los objetivos establecidos en el memorándum y para tratar otros temas estratégicos.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.