
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Los delincuentes armados robaron la sede de la compañía ubicada en la La Bajada. Desde entonces se iniciaron las investigaciones, pero la banda criminal sigue prófuga.
Argentina22/07/2023Patagonia Gold anunció que dará una recompensa de 150 mil dólares a quien de información sobre el robo que sufrió en Santa Cruz en abril pasado.
El episodio, en el que un grupo armado hirió a tres empleados, concluyó en el robo de una camioneta que contenía 15 lingotes de oro.
Los delincuentes, armados y encapuchados, robaron la sede de la compañía ubicada en la localidad de La Bajada, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz.
Desde entonces, la empresa realizó investigaciones en colaboración con la Delegación de Investigaciones de San Julián, pero la banda criminal sigue prófuga y no han habido avances.
“Patagonia Gold S.A. ofrece como recompensa, dentro del territorio de la República Argentina, la suma en pesos equivalentes a USD150.000 destinada a aquella/s persona/s que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos concretos y conducentes que permitan recuperar las 15 barras de mineral”, aclaró la empresa en su comunicado.
“La recompensa se hará efectiva dentro de los 10 días de que la totalidad de las barras sean recuperadas y entregadas a PGSA. En caso de recupero parcial de las barras, la recompensa será proporcional a la cantidad de barras recuperadas como consecuencia de la información aportada. Es condición de reconocimiento de la recompensa que la información que se brinde contenga datos precisos, verosímiles y comprobables y que el hallazgo de las barras sea consecuencia directa o indirecta de la información así aportada”, agregaron.
Asimismo, ofrecieron una recompensa de 15 mil dólares a quienes puedan identificar a los ladrones: “Para la procedencia de este beneficio será necesario que la información aportada contribuya a esclarecer de forma directa el hecho objeto de investigación; a revelar la identidad o el paradero de autores, coautores, instigadores o partícipes de estos hechos investigados; a proporcionar datos suficientes que permitan un significativo avance de la investigación judicial; o a indicar las fuentes de financiamiento, apoyo logístico y encubridores del hecho delictivo”, detallaron.
Finalmente, Patagonia Gold puso a disposición un mail de contacto: “Quienes cuenten con información podrán contactarse por correo electrónico escribiendo a [email protected], y se les informará sobre el procedimiento a seguir para aportar la información. Para ser elegible para el cobro de la recompensa deberá cumplir con las pautas escritas que recibirá cada aportante de información”, informaron.
Fuente: Minería y Desarrollo
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.