
San Antonio de los Cobres será sede de un evento clave para proveedores mineros
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Se realizó una reunión en la Cámara de Comercio para articular un trabajo conjunto que permita potenciar la inclusión de empresas de todos los rubros.
Salta20/07/2023Autoridades de la Secretaría de Minería y Energía participaron de la reunión del consejo directivo de la Cámara de Comercio e Industria de Salta.
En el encuentro los representantes de ambas instituciones abordaron temas claves relacionados con la industria minera en la Provincia.
En la ocasión, se dialogó sobre los alcances y aplicación del Registro Provincial de Proveedores Locales de Empresas Mineras, una herramienta fundamental para fomentar el crecimiento de la actividad en Salta. También, se expusieron ideas para potenciar la aplicación de este instrumento.
El director general de Asuntos Legales y Técnicos de la Secretaría de Minería y Energía, Leonardo Gualpa destacó la importancia del Registro, que permite que cualquier proveedor local interesado en involucrarse en la actividad minera, pueda hacerlo de manera sencilla en consonancia con las políticas de modernización y tecnología que impulsa el Gobierno.
Asimismo, la Jefa del Programa Jurídico del organismo, Antonella Lettier hizo hincapié en los requisitos que deben cumplir los proveedores para obtener la inscripción.
El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera destacó la iniciativa de la Autoridad Minera, de articular a todos los sectores emprendedores en este Registro; mientras que comerciantes e industriales presentes manifestaron su interés en participar en la minería, reconociendo las oportunidades de crecimiento y desarrollo que ofrece la industria para la economía local.
Para informarse sobre requisitos y procedimiento de inscripción en el mencionado registro, los interesados pueden hacerlo ingresando al siguiente link: https://produccionsalta.gob.ar/producto/registro-provincial-de-proveedores-locales-de-empresas-mineras-2/.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Se trató de una iniciativa conjunta entre la Cámara de la Minería de Salta (CMS) y la Municipalidad capitalina.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
"Yo agarro un pozo de Vaca Muerta, lo meto en un avión, lo bajo en Estados Unidos, pongo los costos unitarios y me da 35% más barato en Estados Unidos que en Argentina", sentenció el presidente de YPF.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
La provincia será anfitriona del principal encuentro del sector, que reunirá a inversores, expertos y empresas en octubre de 2025.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó