
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El programa de capacitación teórico-práctica consta de 160 horas, donde las participantes adquieren habilidades fundamentales en construcción, específicamente en el área de albañilería.
Salta19/07/2023La capacitación en oficios ha demostrado ser una herramienta poderosa para cerrar la brecha de género y empoderar a las mujeres en diversos ámbitos laborales. Conscientes de esta realidad, la Fundación UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) y la empresa POSCO se unieron para crear un programa innovador en San Antonio de los Cobres: una Escuela de Construcción para Mujeres. Esta iniciativa busca revalorizar la educación como un medio para acceder al empleo y generar oportunidades para el desarrollo personal y profesional de las mujeres en la industria de la construcción.
El programa de capacitación teórico-práctica consta de 160 horas, donde las participantes adquieren habilidades fundamentales en construcción, específicamente en el área de albañilería. Al finalizar exitosamente el curso, se les entregará la credencial IERIC, reconocimiento que valida su formación y competencias adquiridas en el sector.
El enfoque no se limita únicamente a la instrucción técnica, sino que también se promueve la integración de la perspectiva de género en el ámbito laboral. La construcción de la Oficina de Género del municipio de San Antonio de los Cobres, como parte de la práctica del programa, refleja el compromiso de incluir a las mujeres en roles que históricamente han estado dominados por hombres. Esta oficina servirá como un espacio destinado a abordar temas relacionados con la igualdad de género y ofrecerá un entorno propicio para la reflexión y el diálogo sobre estos temas.
El principal objetivo del proyecto es fomentar la inclusión laboral de las mujeres en la industria de la construcción, una área que tradicionalmente ha sido vista como masculina. Al brindar una formación integral en albañilería, junto con la enseñanza de conceptos de género y habilidades de empleabilidad, se busca empoderar a las mujeres y ofrecerles las herramientas necesarias para competir en un mercado laboral cada vez más diverso y exigente.
La Escuela de Construcción para Mujeres en San Antonio de los Cobres es una muestra de cómo la educación y la capacitación pueden ser vehículos transformadores para crear oportunidades igualitarias en la sociedad. Este proyecto es un paso significativo hacia la construcción de un futuro más inclusivo, donde las mujeres pueden romper estereotipos de género y alcanzar la autonomía económica a través del acceso a empleos bien remunerados y satisfactorios.
Si deseas conocer más sobre este inspirador proyecto y las actividades de la Fundación Cóndor, te invitamos a visitar su sitio web en www.fundacioncondor.com.ar. Allí encontrarás información adicional sobre sus programas y la manera en que están impactando positivamente en la vida de muchas mujeres en San Antonio de los Cobres y más allá.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.