
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El programa de capacitación teórico-práctica consta de 160 horas, donde las participantes adquieren habilidades fundamentales en construcción, específicamente en el área de albañilería.
Salta19/07/2023La capacitación en oficios ha demostrado ser una herramienta poderosa para cerrar la brecha de género y empoderar a las mujeres en diversos ámbitos laborales. Conscientes de esta realidad, la Fundación UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) y la empresa POSCO se unieron para crear un programa innovador en San Antonio de los Cobres: una Escuela de Construcción para Mujeres. Esta iniciativa busca revalorizar la educación como un medio para acceder al empleo y generar oportunidades para el desarrollo personal y profesional de las mujeres en la industria de la construcción.
El programa de capacitación teórico-práctica consta de 160 horas, donde las participantes adquieren habilidades fundamentales en construcción, específicamente en el área de albañilería. Al finalizar exitosamente el curso, se les entregará la credencial IERIC, reconocimiento que valida su formación y competencias adquiridas en el sector.
El enfoque no se limita únicamente a la instrucción técnica, sino que también se promueve la integración de la perspectiva de género en el ámbito laboral. La construcción de la Oficina de Género del municipio de San Antonio de los Cobres, como parte de la práctica del programa, refleja el compromiso de incluir a las mujeres en roles que históricamente han estado dominados por hombres. Esta oficina servirá como un espacio destinado a abordar temas relacionados con la igualdad de género y ofrecerá un entorno propicio para la reflexión y el diálogo sobre estos temas.
El principal objetivo del proyecto es fomentar la inclusión laboral de las mujeres en la industria de la construcción, una área que tradicionalmente ha sido vista como masculina. Al brindar una formación integral en albañilería, junto con la enseñanza de conceptos de género y habilidades de empleabilidad, se busca empoderar a las mujeres y ofrecerles las herramientas necesarias para competir en un mercado laboral cada vez más diverso y exigente.
La Escuela de Construcción para Mujeres en San Antonio de los Cobres es una muestra de cómo la educación y la capacitación pueden ser vehículos transformadores para crear oportunidades igualitarias en la sociedad. Este proyecto es un paso significativo hacia la construcción de un futuro más inclusivo, donde las mujeres pueden romper estereotipos de género y alcanzar la autonomía económica a través del acceso a empleos bien remunerados y satisfactorios.
Si deseas conocer más sobre este inspirador proyecto y las actividades de la Fundación Cóndor, te invitamos a visitar su sitio web en www.fundacioncondor.com.ar. Allí encontrarás información adicional sobre sus programas y la manera en que están impactando positivamente en la vida de muchas mujeres en San Antonio de los Cobres y más allá.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.