
Salta alcanza 5.882 empleos mineros en noviembre de 2024 y apuesta a la recuperación
La provincia se encuentra lejos del pico histórico de 6.129 trabajadores alcanzado en abril de 2024, reflejando una pérdida de 247 puestos (–4,0 %) en trece meses.
La provincia se encuentra lejos del pico histórico de 6.129 trabajadores alcanzado en abril de 2024, reflejando una pérdida de 247 puestos (–4,0 %) en trece meses.
El Gobierno de Salta, a través de la Secretaría de Minería y Energía, lideró un encuentro con empresas mineras y organismos de Salud y Trabajo para fortalecer las acciones de vigilancia alimentaria en los campamentos mineros.
Participaron funcionarios del Gobierno provincial, miembros de la comunidad y representantes de 14 empresas mineras.
Muchas veces invocan los nombres de las empresas para vulnerar la buena fe de quienes aspiran a obtener un empleo en el sector.
La iniciativa tendrá amplia cobertura geográfica y apunta a garantizar la seguridad en la provisión de electricidad tanto en proyectos mineros como en comunidades.
Está ubicada a unos 110 km de San Antonio de los Cobres y se pudo realizar gracias a un trabajo articulado entre el sector público, privado y la comunidad Kolla.
Se llevó a cabo un encuentro de responsables de seguridad e higiene de las compañías. Participaron, el secretario de Trabajo Alfredo Batule y la titular de Minería y Energía Romina Sassarini.
Analizaron los alcances del Plan Minero Sustentable y las acciones para la capacitación de emprendedores que aspiren a convertirse en proveedores.
Técnico en higiene y seguridad, mantenimiento, administrativos, mecánicos, ingenieros, geólogos, soldador, chofer, son algunos de los puestos que están buscando. En la publicación están los mails o link para enviar el CV.
Se realizó una reunión en la Cámara de Comercio para articular un trabajo conjunto que permita potenciar la inclusión de empresas de todos los rubros.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
En el marco del IV Foro China-Celac, el gigante asiático consolida su influencia en América Latina con inversiones en energía, minería y tecnología. La región navega entre el atractivo del capital chino en un nuevo tablero geopolítico que inquieta a EEUU.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Según los datos más recientes el empleo minero en el país alcanzó los 39.288 puestos de trabajo, de los cuales 4.838 puestos laborales corresponden a San Juan.
El emblemático nombre de la actriz rioplatense bautizará al primer ferry a baterías más grande del mundo, una apuesta de Buquebús construida en Australia para conectar Buenos Aires y Colonia.
La recuperación de litio en la planta de demostración de Jujuy fue del 91%, y el proceso IX logró un rechazo del 99,9 % del sodio, la principal impureza presente en la salmuera.
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
El objetivo de Lantin Metals y AngloGold es confirmar la presencia de un sistema aurífero de hasta 5 millones de onzas, con características comparables al emblemático yacimiento Salares Norte, en Chile.