
Refinor explicó sus planes de reestructuración ante autoridades provinciales
El Gobierno convocó a una Mesa de Diálogo en la que participaron autoridades de la refinería de Campo Duran, de las empresas Tecpetrol y Pampa Energía.
La provincia se encuentra lejos del pico histórico de 6.129 trabajadores alcanzado en abril de 2024, reflejando una pérdida de 247 puestos (–4,0 %) en trece meses.
Salta30/04/2025En los últimos meses, el empleo minero en Argentina ha mostrado signos de estancamiento tras años de crecimiento interanual, reflejando la naturaleza cíclica del sector. Esto se debe a la crisis que atraviesa el sector donde el precio del litio se desplomó y hubo una paralización de proyectos de exploración. En este escenario, Salta se sigue consolidando como la segunda provincia con mayor empleo minero en Argentina, con 5.882 trabajadores en noviembre de 2024.
A pesar de este posicionamiento, la provincia enfrenta un período de incertidumbre y amesetamiento en el desarrollo minero mostrando un caída del 1,16 % en su variación mensual. Si compramos octubre de 2024 con noviembre del mismo año, Salta registró 69 empleos menos.
La provincia de Salta se encuentra todavía lejos del máximo histórico alcanzado en abril de 2024, cuando se registraron 6.129 empleos mineros. Para noviembre de 2024, la dotación ha caído a 5.882 puestos, lo que implica una pérdida de 247 empleos y una contracción de alrededor del 4,0 % respecto al pico de hace 13 meses.
Sin embargo, la proyección que hacen los distintos especialistas y proveedores mineros de la zona es que Salta transite un proceso de recuperación más fuerte para mediados de 2025 a medida que el mercado del litio se estabilice y los proyectos retomados generen nuevos puestos de trabajo.
A nivel nacional, en noviembre de 2024, el total de empleos mineros en Argentina cayó a 39.288 puestos frente a los 39.346 registrado en octubre, lo que supone una merma de 58 trabajadores y una contracción mensual de apenas el 0,15 %. Aunque la cifra se mantiene en torno a los 39 000 empleos, refleja la fase de ajuste que atraviesa la industria tras el pico de 41.464 registrados en febrero de 2024.
Esta ligera corrección mensual es parte de la dinámica cíclica del sector, donde la moderación de precios internacionales y la ralentización de nuevos proyectos metalíferos contrarrestan el crecimiento de actividades como la extracción de litio, y subrayan la necesidad de políticas que impulsen la diversificación y el valor agregado para sostener la generación de empleo a mediano plazo.
El Gobierno convocó a una Mesa de Diálogo en la que participaron autoridades de la refinería de Campo Duran, de las empresas Tecpetrol y Pampa Energía.
La Comisión de Minería recibió a representantes de Eramine para dialogar sobre el avance del proyecto de litio Centenario Ratones y explorar mecanismos de articulación con el sector privado.
¿Quién es Santa Gerón? La mujer que emocionó a todos con su discurso ante el gobernador Sáenz. Ex ama de casa y hoy conductora de Nuevo Bus en el proyecto Río Tinto, inspiró a los presentes con su historia.
Es a partir de la línea de acción del Gobierno provincial “Construyendo Oportunidades”, un programa que promueve la vinculación e inserción laboral de estudiantes técnicos.
Está ubicado en corazón del triángulo del litio, promete empleo, progreso y sostenibilidad ambiental en plena puna salteña. Es impulsado por la minera angloaustraliana Rio Tinto.
Con el respaldo del régimen RIGI y una inversión histórica, se afianza en Salta una alianza estratégica para dinamizar la cadena de valor minera.
Pan American Energy, Rio Tinto, POSCO y Galán Lithium financian el asfaltado de la Ruta Provincial N°43, una vía estratégica para conectar la región con Salta.
Autoridades provinciales mantuvieron reuniones con investigadores y empresarios para explorar fuentes de litio sostenible y avanzar en convenios de exportación minera.
En el marco de la Semana de la Seguridad, Federico Cornejo analiza como la investigación es una herramienta que ayuda a la prevención, ya que al determinar la causa nacen nuevos controles.
El próximo viernes 9 de mayo, la ciudad de Yerba Buena, Tucumán será sede de la cuarta edición de Liderando Futuro. Se espera la participación de más de 700 jóvenes empresarios de todo el país.
La provincia se encuentra lejos del pico histórico de 6.129 trabajadores alcanzado en abril de 2024, reflejando una pérdida de 247 puestos (–4,0 %) en trece meses.
Con el respaldo del régimen RIGI y una inversión histórica, se afianza en Salta una alianza estratégica para dinamizar la cadena de valor minera.
Está ubicado en corazón del triángulo del litio, promete empleo, progreso y sostenibilidad ambiental en plena puna salteña. Es impulsado por la minera angloaustraliana Rio Tinto.
La competencia que se desarrollará del 1 al 4 de mayuo, reúne a trabajadores y trabajadoras de empresas mineras y proveedores de servicios de Salta, Jujuy y Catamarca,
Es a partir de la línea de acción del Gobierno provincial “Construyendo Oportunidades”, un programa que promueve la vinculación e inserción laboral de estudiantes técnicos.
¿Quién es Santa Gerón? La mujer que emocionó a todos con su discurso ante el gobernador Sáenz. Ex ama de casa y hoy conductora de Nuevo Bus en el proyecto Río Tinto, inspiró a los presentes con su historia.