Salta alcanza 5.882 empleos mineros en noviembre de 2024 y apuesta a la recuperación

La provincia se encuentra lejos del pico histórico de 6.129 trabajadores alcanzado en abril de 2024, reflejando una pérdida de 247 puestos (–4,0 %) en trece meses.

Salta30/04/2025Salta MiningSalta Mining
16292-salta-lidera-el-crecimiento-del-empleo-minero-en-argentina-por-cuarto-anio-consecutivo

En los últimos meses, el empleo minero en Argentina ha mostrado signos de estancamiento tras años de crecimiento interanual, reflejando la naturaleza cíclica del sector. Esto se debe a la crisis que atraviesa el sector donde el precio del litio se desplomó y hubo una paralización de proyectos de exploración. En este escenario, Salta se sigue consolidando como la segunda provincia con mayor empleo minero en Argentina, con 5.882 trabajadores en noviembre de 2024.

A pesar de este posicionamiento, la provincia enfrenta un período de incertidumbre y amesetamiento en el desarrollo minero mostrando un caída del 1,16 % en su variación mensual. Si compramos octubre de 2024 con noviembre del mismo año, Salta registró 69 empleos menos. 

Captura de pantalla 2025-04-30 090307

La provincia de Salta se encuentra todavía lejos del máximo histórico alcanzado en abril de 2024, cuando se registraron 6.129 empleos mineros. Para noviembre de 2024, la dotación ha caído a 5.882 puestos, lo que implica una pérdida de 247 empleos y una contracción de alrededor del 4,0 % respecto al pico de hace 13 meses.

Sin embargo, la proyección que hacen los distintos especialistas y proveedores mineros de la zona es que Salta transite un proceso de recuperación más fuerte para mediados de 2025 a medida que el mercado del litio se estabilice y los proyectos retomados generen nuevos puestos de trabajo.

A nivel nacional, en noviembre de 2024, el total de empleos mineros en Argentina cayó a 39.288 puestos frente a los 39.346 registrado en octubre, lo que supone una merma de 58 trabajadores y una contracción mensual de apenas el 0,15 %. Aunque la cifra se mantiene en torno a los 39 000 empleos, refleja la fase de ajuste que atraviesa la industria tras el pico de 41.464 registrados en febrero de 2024.

Captura de pantalla 2025-04-30 090242

Esta ligera corrección mensual es parte de la dinámica cíclica del sector, donde la moderación de precios internacionales y la ralentización de nuevos proyectos metalíferos contrarrestan el crecimiento de actividades como la extracción de litio, y subrayan la necesidad de políticas que impulsen la diversificación y el valor agregado para sostener la generación de empleo a mediano plazo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.