
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Exploración. Una muestra reveló la presencia de concentraciones importantes de cobre.
Salta20/07/2023La compañía canadiense Latin Metals se encuentra abocada en un ambicioso y extenso estudio de drenaje en la vasta propiedad que posee Salta. Con la meta de filtrar toda la extensión de terreno, este enfoque prospectivo ha llevado a los geólogos de la compañía a hallazgos que avivan la esperanza de importantes depósitos minerales.
La prospección inicial en el área conocida como Mirador resultó ser prometedora, ya que los expertos identificaron afloramientos de mineralización de cobre alojados en sedimentos. Una muestra tomada reveló 2,4% de cobre, lo que señala la presencia de recursos de gran valor. Este logro temprano ha fortalecido la tesis de exploración de Latin Metals y ha dado paso a un mapeo más reciente y detallado de la mineralización de cobre que aflora en la superficie.
Con una estrategia de exploración bien trazada, la compañía ha decidido no detenerse allí. La exploración en Mirador, que comenzó apenas el mes pasado, continuará en los próximos meses con un enfoque sistemático que abarcará la totalidad de la propiedad mediante muestreo y prospección de drenaje.
Hasta ahora, los geólogos han cubierto aproximadamente solo el 10% de esta vasta extensión de terreno, lo que hace que el hallazgo inicial de mineralización de cobre sea aún más alentador, ya que sugiere que aún hay mucho por descubrir.
Pero eso no es todo lo que la compañía tiene bajo su manga. Latin Metals también ha dado un paso estratégico al adquirir una participación del 100% en el proyecto de cobre Ventana, ubicado también en Salta, a través de un acuerdo con Dreston SRL. Ahora la compañía tiene un control absoluto sobre una extensión de 176.000 hectáreas de terreno ubicado favorablemente en el cinturón Cretácico del centro de Salta.
Los geólogos de Latin Metals creen firmemente que esta área tiene un alto potencial para depósitos de cobre alojados en sedimentos.
Latin Metals ha delineado un plan para seguir potenciando su exploración en la región. Su estrategia prospectiva incluye la implementación de un programa regional de muestreo de sedimentos de arroyos a gran escala en tres de sus proyectos de exploración de cobre: Mirador, Solario y Ventana. Para lograrlo, la compañía ya ha puesto en marcha un equipo de campo y planea desplegar equipos adicionales para acelerar la evaluación inicial de estas tres propiedades durante los próximos seis meses.
Se espera que esta evaluación geoquímica integral arroje luz sobre las áreas más prometedoras para una mayor exploración, lo que permitirá a Latin Metals enfocar sus esfuerzos y recursos en aquellas zonas con el mayor potencial de recursos minerales. La compañía espera ansiosamente el desarrollo de este ambicioso proyecto, que podría marcar un antes y un después en la industria minera argentina y consolidar a Latin Metals como una de las empresas líderes en la exploración y explotación de recursos minerales en la región. Mendoza Post
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Se trató de una iniciativa conjunta entre la Cámara de la Minería de Salta (CMS) y la Municipalidad capitalina.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Son pequeños estudiantes de la escuela "Cnel Severo de Zequeira", de finca El Toro. Si bien pertenece al departamento Rosario de Lerma, se encuentra ubicada cerca de San Antonio de los Cobres.
Autoridades provinciales y académicas se reunieron para fortalecer la integración de estudiantes y profesionales en este proyecto estratégico, generando oportunidades laborales e innovación.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.