Vicuña realizó su primera ronda de negocios con proveedores locales de San Juan y La Rioja

Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.

San Juan18/07/2025Salta MiningSalta Mining
Ronda-de-Negocios-proveedores-mineria-1

Con el objetivo de consolidar vínculos con el entramado productivo local, el proyecto minero Vicuña llevó a cabo su primer encuentro presencial con proveedores de los departamentos de Iglesia, Jáchal y Guandacol, en el marco de la licitación del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.

La ronda de negocios se desarrolló los días 14 y 15 de julio en el Nodo Turístico de Pismanta, y sirvió como espacio de articulación entre más de 260 proveedores inscriptos y las siete empresas oferentes que actualmente compiten por adjudicarse el servicio. Esta iniciativa, calificada como prueba piloto, forma parte de una estrategia más amplia que busca "fortalecer la cadena de valor con identidad territorial", integrando a los actores locales en cada fase del desarrollo del proyecto.

 
Un modelo dinámico de vinculación local
El formato elegido para esta primera ronda se destacó por su practicidad y efectividad. Cada proveedor local contó con 10 minutos frente a cada empresa oferente para exponer su propuesta, describir su experiencia operativa y detallar su capacidad logística. De esta manera, cada participante accedió a un promedio de una hora y media de interacción directa, lo que facilitó una comunicación transparente y personalizada con las compañías postulantes.

La participación estuvo compuesta en un 60% por empresas de Iglesia, un 30% de Jáchal y un 10% restante de Guandacol y otras localidades cercanas. Todos los proveedores cumplieron previamente con los requisitos estipulados para formar parte del espacio, y prepararon sus presentaciones con anticipación, demostrando profesionalismo y compromiso.

 
Una política que apuesta por el impacto real
Más allá del proceso licitatorio, Vicuña exige que cada empresa oferente incluya un Plan de Inversión Social, en el cual deberán detallar cómo se relacionarán con las comunidades locales y qué mecanismos implementarán para integrar proveedores de la zona en su cadena de suministros.

Esta exigencia responde a una visión clara por parte del proyecto: "garantizar que el crecimiento del Proyecto se traduzca en oportunidades reales para el entorno." En este sentido, la ronda de negocios no fue solo un acto administrativo, sino un gesto concreto hacia la inclusión económica y el desarrollo regional sostenible.

Te puede interesar
Argentina Cobre 2025

Se viene la cumbre minera Argentina Cobre 2025

San Juan15/07/2025

El 4 y 5 de agosto, San Juan recibirá a líderes empresariales, gobiernos y expertos en un evento clave para definir el futuro. Inversión, infraestructura, RIGI, gobernanza y sustentabilidad, en el centro del debate.

Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.