
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Alpha Lithium anunció los resultados de su Evaluación Económica Preliminar para el proyecto de salmuera de litio Tolillar de propiedad total en Salta.
Salta13/07/2023Por Panorama Minero
La canadiense Alpha Lithium anunció los resultados de su Evaluación Económica Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) para el proyecto de salmuera de litio Tolillar de propiedad total en la provincia de Salta. Este hito proporciona una evaluación económica independiente sobre el potencial del proyecto, basada en los recursos de litio descritos en la Estimación de Recursos de comunicada en septiembre pasado.
La PEA evaluó una operación a escala comercial de 25.000 toneladas por año para producir carbonato de litio de grado batería. Es importante destacar que el estudio no incluye la contribución de los pozos perforados desde mediados de 2022, los cuales, según la administración, representan un potencial significativo aún no cuantificado. Alpha tiene la intención de incorporar pronto los pozos perforados desde mediados de 2022 y anticipa que un recurso ampliado podría respaldar una vida útil más larga y una segunda fase de 25.000 tpa, para una operación total de 50.000 tpa.
Brad Nichol, presidente y CEO de Alpha, comentó: “Los resultados de la Evaluación demuestran que el proyecto Tolillar es sólido, incluso con suposiciones conservadoras. Tolillar representa uno de los últimos activos de salmuera de litio independientes y de gran tamaño, y una vez que se incorporen los últimos trabajos técnicos, debería convertirse en una operación aún más grande y de mayor duración.
Aspectos destacados de la PEA
-Valor Neto Actualizado después de impuestos de US$1.500 millones con una tasa de descuento del 8% y una TIR del 25,1%
-Precio promedio de Li2CO3 de US$22.990 dólares por tonelada durante 25 años de producción
-Período de recuperación posterior a impuestos de 3,8 años desde el inicio de la producción
-Flujo de caja libre acumulado después de impuestos de US$5.300 millones de dólares durante un ciclo de vida de producción de 25 años
-Costo de capital inicial (CAPEX) de US$777 millones de dólares (incluye una contingencia de US$179 millones)
-Costo de extracción y procesamiento de salmuera, excluyendo el transporte de Li2CO3 (OPEX) de US$5.150 dólares por tonelada
-Costo en efectivo de US$6.301 dólares por tonelada (incluye minería, procesamiento, transporte y regalías)
-PEA preparada por Ausenco Chile
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Se trató de una iniciativa conjunta entre la Cámara de la Minería de Salta (CMS) y la Municipalidad capitalina.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
"Yo agarro un pozo de Vaca Muerta, lo meto en un avión, lo bajo en Estados Unidos, pongo los costos unitarios y me da 35% más barato en Estados Unidos que en Argentina", sentenció el presidente de YPF.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Son pequeños estudiantes de la escuela "Cnel Severo de Zequeira", de finca El Toro. Si bien pertenece al departamento Rosario de Lerma, se encuentra ubicada cerca de San Antonio de los Cobres.
Autoridades provinciales y académicas se reunieron para fortalecer la integración de estudiantes y profesionales en este proyecto estratégico, generando oportunidades laborales e innovación.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.