
La batalla por el talento en el NOA minero: ¿hay suficiente capital humano?
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
En diálogo con Salta Mining, el representante de Pan American Energy remarcó que AXION Energy cuenta con una flota propia de camiones 6x4 especialmente preparados para operar por encima de los 4.000 metros de altura.
Revista19/06/2025En un sector donde "cada minuto cuenta", y la continuidad operativa es un valor estratégico, AXION energy —la marca de combustibles de Pan American Energy— se posiciona como un verdadero socio energético para la minería argentina. Así lo afirma Norberto Scilipoti, Sales Manager B2B, al destacar que “nuestros combustibles están desarrollados específicamente para el entorno minero y se destacan por ser 100% libres de biocombustibles”, una característica que aporta confiabilidad en ambientes extremos, reduce el mantenimiento y asegura disponibilidad plena de los equipos.
Con más de 20 operaciones mineras abastecidas, una red logística especializada que llega a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, y una sinergia técnica entre combustibles AXION y lubricantes Castrol, la compañía ofrece soluciones integrales pensadas para cada tipo de proyecto, desde grandes operaciones de cobre u oro hasta desarrollos tempranos de litio en zonas remotas. “El principal desafío es mantener un nivel de servicio altamente confiable en un entorno cambiante”, resume Scilipoti, quien remarca la importancia de acompañar a los clientes desde el diseño de la solución hasta la operación en sitio, con visión de largo plazo y capacidad de adaptación.
En un sector donde la continuidad operativa es clave, ¿qué diferencial ofrecen sus combustibles especiales frente a otras propuestas del mercado?
Nuestros combustibles están desarrollados específicamente para el entorno minero y se destacan por ser 100% libres de biocombustibles, lo que garantiza una combustión más estable, confiable y segura. Además, su formulación incluye un bajo contenido de azufre, lo que reduce el desgaste de componentes críticos y extiende la vida útil del motor, incluso en condiciones de alta exigencia. Esta confiabilidad es fundamental para evitar paradas imprevistas y mantener el ritmo productivo de las operaciones.
¿Qué ventajas concretas representa para el cliente que los combustibles mineros de AXION estén libres de biocombustibles?
Estar libres de biocombustibles mejora la estabilidad del producto en ambientes extremos, evita problemas de compatibilidad con maquinaria pesada y reduce significativamente el riesgo de degradación del combustible en condiciones de almacenamiento prolongado o bajas temperaturas. También evita la formación de depósitos que podrían obstruir filtros e inyectores, algo especialmente crítico en operaciones de gran porte. Esto se traduce en mayor previsibilidad operativa, menor mantenimiento y mayor disponibilidad de los equipos.
En cuanto a logística, ¿cómo se adapta su flota 6x4 y red de distribuidores para operar en entornos de más de 4.000 msnm?
Nuestra logística está pensada para superar los desafíos del terreno. Contamos con una flota propia de camiones 6x4 especialmente preparados para operar por encima de los 4.000 metros de altura, y trabajamos con cinco distribuidores estratégicos que conocen en detalle las rutas y exigencias de cada zona minera. Estos operadores logísticos garantizan
eficiencia en la entrega y soporte postventa en zonas remotas, lo que nos permite garantizar un abastecimiento constante, incluso en los puntos más difíciles, con eficiencia y confiabilidad.
¿Qué valor estratégico aporta el servicio de provisión de tanques y operación en sitio dentro de una mina?
Brindar servicios in situ permite al cliente optimizar tiempos, reducir riesgos operativos y contar con un mayor control del consumo. Nuestra provisión de tanques y manejo del producto en mina facilita la logística interna de los proyectos, mejora la planificación de carga y descarga, y contribuye directamente a la eficiencia operativa. Es un diferencial clave en contextos donde cada minuto cuenta.
¿Cómo funciona la sinergia entre los combustibles AXION y los lubricantes Castrol en términos de eficiencia y protección de maquinaria pesada?
La combinación de nuestros combustibles especialmente formulados y los lubricantes de última generación de Castrol permite un rendimiento superior de la maquinaria bajo condiciones extremas. Mientras los combustibles aseguran una combustión limpia y estable, los lubricantes Castrol ofrecen máxima protección contra el desgaste, mayor durabilidad y
menor necesidad de mantenimiento. Además, Castrol brinda soporte técnico en campo, lo que permite ajustar las soluciones de lubricación a cada equipo y situación específica. Esta sinergia prolonga la vida útil de los equipos y reduce significativamente los costos operativos.
Hoy abastecen más de 20 operaciones mineras. ¿Qué perfil de cliente o proyecto buscan acompañar en esta nueva etapa de expansión del sector?
Nos enfocamos tanto en operaciones activas como en nuevos proyectos de gran escala, especialmente aquellos vinculados al litio, el cobre, el oro y la plata. Nuestro perfil de cliente es aquel que valora un servicio personalizado, que opera en condiciones exigentes y que necesita un socio energético que ofrezca soluciones integrales, escalables y con visión de largo plazo.
¿Qué tipo de soluciones personalizadas demandan más los proyectos mineros de litio en comparación con los de cobre u oro?
Los proyectos de litio, por su ubicación geográfica y altitudes extremas, suelen requerir soluciones logísticas más complejas, con abastecimiento confiable en zonas aisladas y soporte técnico continuo. Además, suelen estar en etapas tempranas de desarrollo, por lo que la flexibilidad en la provisión de infraestructura, como tanques móviles o servicios
modulares, es clave. En cambio, los proyectos de cobre u oro, con operaciones más maduras, demandan eficiencia operativa y continuidad 24/7.
En el actual contexto de crecimiento de la minería argentina, ¿cuáles son los desafíos más importantes que enfrentan como proveedor energético?
El principal desafío es mantener un nivel de servicio altamente confiable en un entorno cambiante. Esto implica inversión continua en logística, adaptación técnica a nuevos requerimientos ambientales y normativos, y la capacidad de acompañar la evolución de cada proyecto. También es fundamental trabajar con planificación y visión de largo plazo, ya que muchos de los proyectos mineros actuales están en etapas de exploración o desarrollo, y requieren flexibilidad en la oferta energética. Es clave esta colaboración con nuestros clientes para anticipar sus necesidades y responder con agilidad.
¿Qué mensaje busca transmitir AXION energy Minería al posicionarse como “socio energético” de las operaciones mineras del país?
Buscamos ser mucho más que un proveedor. Al hablar de “socio energético” nos referimos a un compromiso real con cada operación minera, desde el diseño de soluciones técnicas hasta la entrega en sitio. Nuestra propuesta acompaña a nuestros clientes en cada etapa del proyecto, con eficiencia, confiabilidad y una mirada estratégica que busca potenciar el
desarrollo sostenible de la minería en Argentina
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Motorola Solutions está realizando una fuerte apuesta a la minería en el Argentina, con tecnología de punta en comunicaciones, video e IA para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Wärtsilä impulsa soluciones energéticas robustas y sostenibles para la minería. Su tecnología opera en zonas extremas como la Puna, con foco en confiabilidad y desarrollo local.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
La minera Vicuña Corp., integrada por BHP y Lundin Mining, quiere abastecer con agua desalinizada al proyecto en San Juan. La propuesta podría garantizar suministro hídrico sustentable para una operación cuprífera de gran escala.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
El despliegue incluyó Gendarmería, Policía Vial, Policía Rural y la CNRT, con el objetivo de garantizar trazabilidad y legalidad en la actividad minera.
El Consejo de la Comisión Chilena del Cobre dio luz verde al CEOL del proyecto Salares Altoandinos, que será desarrollado por Enami en la región de Atacama, a través de una alianza público-privada.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.