
Santa Cruz abre sus puertas al capital canadiense para impulsar minería y energía
La provincia presenta sus proyectos estratégicos ante directivos de la Bolsa de Toronto, en busca de financiamiento e inversión extranjera directa.
La minera formalizó una nueva actualización ambiental y reveló que la alianza con Minera Don Nicolás permitirá explorar nuevas áreas cercanas, fortaleciendo su aporte al empleo y al desarrollo regional en Santa Cruz.
Santa Cruz07/06/2025La compañía minera Cerro Vanguardia S.A. presentó oficialmente la 13° Actualización de su Informe de Impacto Ambiental ante las autoridades del Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz, en cumplimiento de la legislación nacional y provincial vigente. La iniciativa se enmarca en un proceso de revisión periódica orientado a garantizar una explotación minera responsable y con criterios de sustentabilidad.
Durante el encuentro, que tuvo lugar este mediodía en instalaciones gubernamentales, se abordaron también los alcances del reciente acuerdo entre Cerro Vanguardia y Minera Don Nicolás para avanzar en el desarrollo conjunto del proyecto Michelle, ubicado en cercanías del yacimiento principal, con el objetivo de prolongar la vida útil de la mina más allá del año 2029.
Cumplimiento normativo y diálogo institucional
La actualización del informe fue expuesta por Fernando Salomone, jefe de Medio Ambiente, y Agustín Del Castillo, gerente de Asuntos Institucionales y Comunicaciones Externas de la empresa, en el marco de la Ley Nacional N° 24.585 de Protección Ambiental para la Actividad Minera, así como de la Ley Provincial N° 3885, que regulan la evaluación de impacto ambiental en el sector.
En representación del Ministerio de Energía y Minería, participaron Gastón Farías, secretario de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero; Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; y Guillermina Marderwald, subsecretaria de Control Ambiental Zona Sur, quienes analizaron junto a la compañía los aspectos técnicos del nuevo documento.
Nuevas exploraciones y horizonte productivo
En paralelo a la presentación ambiental, la empresa confirmó su estrategia de expansión a través del proyecto Michelle, cuyo control fue adquirido mediante un acuerdo con Minera Don Nicolás. Se trata de una zona en etapa de exploración temprana a intermedia, cercana al área de operación de Cerro Vanguardia, que podría extender significativamente la vida productiva del yacimiento.
Desde la operadora minera destacaron: “Este esfuerzo es clave para fortalecer la operación y asegurar el futuro de Cerro Vanguardia”, agregando que “la exploración en esta nueva superficie será fundamental para garantizar que podamos seguir desarrollando nuestra mina y contribuyendo al bienestar de todos: nuestros equipos, nuestras familias, nuestros proveedores y la comunidad de Santa Cruz”.
Una operación consolidada en la región
Cerro Vanguardia, cuya producción comenzó en 1998, lleva 27 años de operación ininterrumpida en el territorio santacruceño, siendo uno de los proyectos más emblemáticos de la provincia. La empresa está compuesta por AngloGold Ashanti (92,5%) y FOMICRUZ (7,5%), y actualmente genera 1.200 empleos directos y más de 3.500 indirectos, lo que la posiciona como uno de los motores económicos de Puerto San Julián y su zona de influencia.
La provincia presenta sus proyectos estratégicos ante directivos de la Bolsa de Toronto, en busca de financiamiento e inversión extranjera directa.
La compañía canadiense completó la primera voladura para dar inicio a la construcción del portal subterráneo, y avanzará en el desarrollo de la mina subterránea durante los próximos meses.
La compañía australiana avanza hacia la presentación del Estudio de Impacto Ambiental, paso clave para iniciar la perforación en el tercer trimestre de 2025.
La minera informó al Gobierno de Santa Cruz sobre el desarrollo técnico, financiero y social de su estrategia de cierre, en cumplimiento con la legislación vigente.
La empresa estatal FoMiCruz participará del evento minero con un stand propio y revelará uno de sus descubrimientos más prometedores en el norte de la provincia.
El complejo al norte de Tres Cerros presentó su plan 2025-2029, con foco en ampliar recursos, extender zonas mineras y generar más empleo local.
Con la instalación de un nuevo centro, el gigante chino redobla su apuesta por el desarrollo regional. Además, convoca a una Feria de Empleo presencial en Lima. Mira dónde tenés que envíar tu CV.
Wichi Toledo invierte en tecnología alemana de vanguardia y posiciona a Salta en el mapa minero internacional. La nueva perforadora Bauer RB-65 alcanza los 1.200 metros de profundidad y es única en su tipo.
En una reciente reunión con la Cámara de Minería de Salta, la funcionaria remarcó que se están evaluando expedientes de manera ágil y rigurosa, en distintas etapas y con distintos grados de complejidad.
La compañía canadiense completó la primera voladura para dar inicio a la construcción del portal subterráneo, y avanzará en el desarrollo de la mina subterránea durante los próximos meses.
Legisladores salteños destacaron la importancia de generar oportunidades laborales y educativas reales para los habitantes de la región, y reclamaron mejoras en infraestructura, salud y conectividad para las comunidades puneñas.
La capacitación en lodos de perforación, declarada de interés municipal, sembró oportunidades reales de empleo y desarrollo profesional para las mujeres de la Puna.
Comenzó un ciclo de capacitaciones internacionales para impulsar prácticas empresariales responsables con enfoque de género, en el marco del proyecto CERALC y la iniciativa Sello SEI.
Desde Viosomos vienen impulsando una propuesta educativa integral, crítica y territorial, orientada a democratizar el acceso al conocimiento geológico, minero y tecnológico.
La empresa minera inicia el proceso para contratar hotelería, limpieza y alimentación en alta montaña con prioridad para proveedores locales.
La nieve es mucho más que una postal: es un recordatorio de las condiciones que deben afrontar a diario geólogos, técnicos, ingenieros y operarios en pleno corazón de la minería salteña.