
Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
La minera formalizó una nueva actualización ambiental y reveló que la alianza con Minera Don Nicolás permitirá explorar nuevas áreas cercanas, fortaleciendo su aporte al empleo y al desarrollo regional en Santa Cruz.
Santa Cruz07/06/2025La compañía minera Cerro Vanguardia S.A. presentó oficialmente la 13° Actualización de su Informe de Impacto Ambiental ante las autoridades del Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz, en cumplimiento de la legislación nacional y provincial vigente. La iniciativa se enmarca en un proceso de revisión periódica orientado a garantizar una explotación minera responsable y con criterios de sustentabilidad.
Durante el encuentro, que tuvo lugar este mediodía en instalaciones gubernamentales, se abordaron también los alcances del reciente acuerdo entre Cerro Vanguardia y Minera Don Nicolás para avanzar en el desarrollo conjunto del proyecto Michelle, ubicado en cercanías del yacimiento principal, con el objetivo de prolongar la vida útil de la mina más allá del año 2029.
Cumplimiento normativo y diálogo institucional
La actualización del informe fue expuesta por Fernando Salomone, jefe de Medio Ambiente, y Agustín Del Castillo, gerente de Asuntos Institucionales y Comunicaciones Externas de la empresa, en el marco de la Ley Nacional N° 24.585 de Protección Ambiental para la Actividad Minera, así como de la Ley Provincial N° 3885, que regulan la evaluación de impacto ambiental en el sector.
En representación del Ministerio de Energía y Minería, participaron Gastón Farías, secretario de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero; Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; y Guillermina Marderwald, subsecretaria de Control Ambiental Zona Sur, quienes analizaron junto a la compañía los aspectos técnicos del nuevo documento.
Nuevas exploraciones y horizonte productivo
En paralelo a la presentación ambiental, la empresa confirmó su estrategia de expansión a través del proyecto Michelle, cuyo control fue adquirido mediante un acuerdo con Minera Don Nicolás. Se trata de una zona en etapa de exploración temprana a intermedia, cercana al área de operación de Cerro Vanguardia, que podría extender significativamente la vida productiva del yacimiento.
Desde la operadora minera destacaron: “Este esfuerzo es clave para fortalecer la operación y asegurar el futuro de Cerro Vanguardia”, agregando que “la exploración en esta nueva superficie será fundamental para garantizar que podamos seguir desarrollando nuestra mina y contribuyendo al bienestar de todos: nuestros equipos, nuestras familias, nuestros proveedores y la comunidad de Santa Cruz”.
Una operación consolidada en la región
Cerro Vanguardia, cuya producción comenzó en 1998, lleva 27 años de operación ininterrumpida en el territorio santacruceño, siendo uno de los proyectos más emblemáticos de la provincia. La empresa está compuesta por AngloGold Ashanti (92,5%) y FOMICRUZ (7,5%), y actualmente genera 1.200 empleos directos y más de 3.500 indirectos, lo que la posiciona como uno de los motores económicos de Puerto San Julián y su zona de influencia.
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.
La australiana Unico Silver avanza con un ambicioso programa de perforación en el Macizo del Deseado, consolidando a la provincia como epicentro de la minería de plata y oro en Argentina.
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
La Expo Mining Sur 2025 en El Calafate será la vidriera donde la provincia buscará consolidar su liderazgo minero y captar capitales internacionales para proyectos de exploración y producción.
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.
En los últimos días se sumó la aprobación de la séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental, lo que permite extender por al menos 20 años su productividad.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
El martes 21, desde las 14, el camping del colegio 5025 será escenario de una celebración especial: talleres, música, plantación de árboles y actividades comunitarias en el marco del proyecto “Fortaleciendo Valores”.
La Dirección de Minería y la Coordinación de Sostenibilidad avanzan en una mesa interinstitucional para regularizar la extracción de gredas y arcillas, fortalecer la trazabilidad y reducir el impacto ambiental de la actividad ladrillera.
El equipo de inspección de la Secretaría de Trabajo verifica las condiciones de los 180 empleados del proyecto, donde el 79% pertenece a mano de obra local y se prevén nuevas incorporaciones rionegrinas.