Grupo Petroandina, una propuesta integral al servicio del sector minero

Grupo Petroandina brinda soluciones integrales para la minería: logística, combustibles, servicios ambientales y recolección de residuos, con foco en trazabilidad y sostenibilidad.

Revista28/05/2025Salta MiningSalta Mining
PUNA CAMION PETROANDINA

Grupo Petroandina es un ecosistema de empresas que brinda soluciones integrales para distintas industrias, con un enfoque especial en el sector minero. Ofrecen servicios de logística, producción y abastecimiento de combustibles, recolección y revalorización de hidrocarburos usados, soluciones ambientales, insumos y cargas especiales.

Sus principios rectores son la trazabilidad y la excelencia operacional, respaldados por certificaciones ISO 9001, 14001 y 39001. Se destacan por la confiabilidad en su operatoria, garantizando cumplimiento en tiempos, profesionalismo y calidad en cada prestación. Cuentan con equipamiento e infraestructura de vanguardia y promueven la sostenibilidad en cada etapa de sus procesos. Una de sus empresas especializadas en el sector minero es TRAXX, que se dedica a operaciones logísticas en zonas de montaña. Se define como “Logística más allá de las nubes” y cuenta con equipamiento especialmente adaptado a las exigencias del entorno montañoso.

Sus choferes están capacitados técnica, física y psicológicamente para conducir en condiciones extremas, lo que configura un servicio único y diferencial. TRAXX proporciona servicios de insumos críticos para la minería, manejo de cargas peligrosas, carga general, así como alquiler y mantenimiento de tanques Mos    s. Su logística, versátil y dedicada, se adapta a las necesidades específicas de cada cliente.

Por otro lado, LSA es una empresa integral de soluciones ambientales que utiliza tecnología de punta para ofrecer servicios de consultoría, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos. Está integrada a REVERT, un modelo de gestión y sello de calidad en la recolección que garantiza cobertura nacional, trazabilidad, seguridad, confianza, cumplimiento normativo y protección del ambiente.

GP SALTA MINING_Mesa de trabajo 1 copia

Además, el sector minero contará próximamente con el Complejo San Antonio, un proyecto estratégico que será operado por Grupo Petroandina bajo la bandera de YPF. Aún no operativo, este complejo está próximo a su lanzamiento y estará compuesto por una planta mayorista de gasoil minero y una estación de servicio modular de cercanía, ubicada en San Antonio de los Cobres, en un paso clave del corredor bioceánico.

Su puesta en marcha traerá beneficios concretos: reducción de costos logísticos en transporte y distribución, cercanía a proyectos mineros de Salta, Jujuy y Catamarca, optimización de las operaciones y fomento del turismo en la región, facilitando el desplazamiento de personas y bienes.

El complejo también pondrá especial énfasis en el cumplimiento de normas y estándares ambientales propios de la industria minera, y contribuirá a reducir la huella de carbono al disminuir el tránsito desde la ciudad de Salta.
Este proyecto representa una gran oportunidad para transformar y potenciar una zona inhóspita, convirtiéndola en un lugar más fértil y mejorando la calidad de vida de sus habitantes, tanto desde lo económico como desde el desarrollo humano.

Te puede interesar
Lo más visto
Gacetilla II Imagen ESP - Argentina Cobre 2025 - Panorama Minero

El cobre vuelve a ser protagonista en San Juan

Salta Mining
San Juan11/07/2025

Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.