
Jujuy impulsa una agenda conjunta para fortalecer la formación y el empleo minero
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
El convenio con el Gobierno de Jujuy para fabricar insumos que hacen a la producción del carbonato de litio en el Parque Industrial de Perico.
Jujuy09/07/2023El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, y el vicepresidente de Tsingshan Mining Development S.A, Jian Jiang, rubricaron un convenio a partir del cual dicha firma invertirá 120 millones de dólares para fabricar insumos que hacen a la producción del carbonato de litio en el Parque Industrial de Perico.
“Esta es una firma importante porque, como lo habíamos anunciado, la empresa Tsingshan está cumpliendo con su compromiso y hará una inversión de 120 millones de dólares”, enfatizó el ministro Abud quien precisó que en la ocasión se rubricó el contrato de compraventa de las tierras en el Parque Industrial de Perico - Jujuy.
Asimismo, señaló, que la construcción de la fábrica generará 1 000 puestos de trabajo durante los 18 meses que se prevé durará la construcción.
La inversión, precisó, estará destinada a fabricar ácido clorhídrico e hidróxido de litio, fundamental para los proyectos de litio que desarrollan en la región. “Son 100 000 toneladas de ácido clorhídrico y 30 000 toneladas de hidróxido de sodio para proveer a sus propias empresas y después con la idea de hacer una ampliación dentro del Parque Industrial”, ponderó.
Por su parte, Santiago Bustelo, gerente de la empresa Tsingshan, aseguró que es una contribución importante para el desarrollo de la cadena de valor de Jujuy, “este proyecto arrastrará diversas actividades productivas, mano de obra local, contratación de proveedores y adquisición de productos jujeños”.
Especificó que “esta planta está en primer nivel en la frontera tecnológica y va a ser un aporte muy importante a la generación de empleo, de conocimiento y de encadenamientos productivos en la provincia”.
Participaron de la firma el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto; la directora Industrial y Comercial, Jimena Cabezas; la subdirectora de Parques Industriales, Geovanna Gurrieri y la administradora general de Finca El Pongo, Sonia Leis.
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.
Sadir destacó la inversión provincial y la cooperación con el BID para impulsar infraestructura, conectividad y desarrollo económico regional.
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.
El programa de prácticas profesionalizantes busca integrar a estudiantes de Ingeniería en proyectos reales del sector minero y energético, alineados con la transformación productiva de Jujuy.
La Cámara Minera de Jujuy llevó al Seminario del Litio una propuesta para fortalecer cadenas locales, modernizar la infraestructura y consolidar una visión federal del desarrollo.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.
Dirigida a ingenieros, geólogos y técnicos del sector, la diplomatura profundiza en los procesos operativos y en la gestión sustentable de la minería.
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
El martes 21, desde las 14, el camping del colegio 5025 será escenario de una celebración especial: talleres, música, plantación de árboles y actividades comunitarias en el marco del proyecto “Fortaleciendo Valores”.
La Dirección de Minería y la Coordinación de Sostenibilidad avanzan en una mesa interinstitucional para regularizar la extracción de gredas y arcillas, fortalecer la trazabilidad y reducir el impacto ambiental de la actividad ladrillera.