
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
La empresa minera apoyó la 41ª edición de la JoSEII, un evento nacional que conecta a estudiantes, profesionales y empresas para fortalecer la industria local a través de la innovación y el conocimiento técnico.
Jujuy13/05/2025La empresa EXAR volvió a demostrar su compromiso con la formación técnica y profesional, al respaldar activamente la 41ª edición de la Jornada Simultánea de Estudiantes de Ingeniería Industrial (JoSEII), un encuentro que reunió a futuros ingenieros y referentes del sector industrial en la provincia de Jujuy.
Organizado por la Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial (AArEII), el evento fue acogido este año por la Facultad de Ingeniería de Jujuy y se convirtió en una plataforma de intercambio donde la educación, la industria y la innovación se encontraron en un mismo espacio.
Durante cinco días, los participantes accedieron a conferencias magistrales, recorridas técnicas por industrias locales, talleres y competencias, con el propósito de abordar desafíos reales del ámbito productivo y generar propuestas que fortalezcan el desarrollo regional.
“Este tipo de encuentros permite conectar a estudiantes, profesionales y empresas, generando un espacio único para potenciar el conocimiento y las capacidades de los futuros líderes del sector industrial”, señalaron desde la organización.
EXAR acompañó activamente la jornada y su participación en eventos como la JoSEII no solo refleja una política empresarial de responsabilidad social, sino que consolida la articulación entre el ámbito académico y el sector industrial, una sinergia clave para enfrentar los desafíos productivos del presente y del futuro en el norte argentino.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
La compañía litífera recibió una Mención Especial por sus programas de inclusión, que integran a comunidades originarias, mujeres y proveedores locales en la Puna jujeña.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
La compañía litífera presentó su informe anual de progreso, reforzando su compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación en la provincia de Jujuy.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
La minera surcoreana dio un paso clave en el proceso de adquisición del de litio en uno de los salares más estratégicos del triángulo del litio, en las provincias de Salta y Catamarca.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
La empresa subrayó que la visita oficial fortalece su compromiso con la normativa y con el diálogo con las comunidades.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
El gobernador Raúl Jalil recibió a directivos del fondo británico, quienes evaluaron proyectos estratégicos vinculados a metales para la transición energética.
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.