
El CEO de Vicuña, Ron Hochstein, reforzó vínculos con San Juan en su primera visita oficial
El nuevo CEO recorrió oficinas, instalaciones logísticas y mantuvo reuniones con autoridades provinciales para interiorizarse del avance del proyecto.










Estos nuevos objetivos se encuentran a más de 3 km de los previamente conocidos en Los Sapitos, lo que amplía significativamente el área prioritaria de exploración.
San Juan24/04/2025
Salta Mining
















Origen Resources Inc. brindó una actualización sobre la finalización exitosa del programa de exploración en su Proyecto de Litio Los Sapitos, de 26.962 hectáreas a escala distrital y de propiedad 100%, ubicado en la provincia de San Juan. El programa tuvo éxito en la identificación de varios nuevos objetivos de arcilla y salmuera dentro del mismo corredor tectónico en el que se encuentra el salar Los Sapitos. Estos nuevos objetivos se encuentran a más de 3 km de los previamente conocidos en Los Sapitos, lo que amplía significativamente el área prioritaria de exploración.






El mapeo y el muestreo se centraron en un radio de 5 km alrededor del salar Los Sapitos. Se identificaron nuevos estratos de carbonato asociados a evaporitas o surgentes termales, lo cual indica que la cuenca que rodea a Los Sapitos tiene una escala y complejidad mayores de lo que se había reconocido previamente. La similitud de las rocas en estos nuevos objetivos con el casquete carbonatado observado sobre las salmueras más concentradas en Los Sapitos sugiere múltiples ciclos de depósitos evaporíticos en la historia de la cuenca. La Compañía interpreta estas características como indicios positivos con potencial exploratorio.
Durante el programa se recolectaron un total de 56 muestras de arcilla, cuatro de salmuera y seis de rocas carbonatadas. Todas las muestras han sido enviadas al laboratorio del Instituto de Investigaciones Mineras de la Universidad de San Juan para su análisis. Además, los equipos lograron verificar en terreno las ubicaciones propuestas para perforación en el salar Los Sapitos, como preparación para un futuro programa de perforación.
Planes de exploración para 2025
Origen planea dar seguimiento a su exitoso programa de exploración en Los Sapitos con un programa geofísico sobre las nuevas áreas de interés identificadas. Este programa ayudará a delinear la configuración de la cuenca y a orientar futuras perforaciones.





El nuevo CEO recorrió oficinas, instalaciones logísticas y mantuvo reuniones con autoridades provinciales para interiorizarse del avance del proyecto.

La industria fotovoltaica requiere volúmenes crecientes de cobre y plata, y San Juan emerge como un territorio clave para integrar minería y energías limpias.

El IPEEM cerró el proceso con doce oferentes por cada área y una inversión de 56 millones de dólares, fortaleciendo la confianza en la minería provincial.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

Con una inversión de 500 millones de pesos, el departamento sanjuanino avanza en obras de drenaje y contención en Villa Nueva, Puchuzun e Hilario, bajo la supervisión de la Dirección Provincial de Hidráulica.

















Con más de 15 años de experiencia, se consolida como un actor clave aportando soluciones integrales, capacidad operativa y una gestión que combina eficiencia, seguridad y calidad.

Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

Con una flota renovada, equipos entrenados en altura y un enfoque sostenido en la mejora continua, La Veloz Mining se consolida para garantizar seguridad y eficiencia en los proyectos mineros de la Puna.

Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

Según un informe de BBVA Research el desarrollo del litio y el cobre, junto con el nuevo RIGI, podría llevar al país a multiplicar por cinco sus exportaciones hacia 2032.

Oculto East continúa entregando amplios intervalos de oro en óxidos de alta ley, mientras que Cerro Viejo confirma mineralización cercana a superficie dentro de un sistema de pórfido oro–cobre.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

CAEM y ASIJEMIN firmaron un acuerdo histórico que incorpora licencias por cuidado, género y reproducción asistida, y exige lactarios en los establecimientos mineros.

Con más de 25 años de trayectoria, se posiciona como referente nacional en el desarrollo de rodillos, estaciones y tambores, garantizando soluciones duraderas y eficientes para la industria.

Mientras la minería atraviesa una fase de definiciones, Bauza Group refuerza su stock, amplía su soporte técnico y fortalece su red de distribuidores para acompañar a los grandes proyectos cuando inicie la etapa de ejecución.



