
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
Estos nuevos objetivos se encuentran a más de 3 km de los previamente conocidos en Los Sapitos, lo que amplía significativamente el área prioritaria de exploración.
San Juan24/04/2025Origen Resources Inc. brindó una actualización sobre la finalización exitosa del programa de exploración en su Proyecto de Litio Los Sapitos, de 26.962 hectáreas a escala distrital y de propiedad 100%, ubicado en la provincia de San Juan. El programa tuvo éxito en la identificación de varios nuevos objetivos de arcilla y salmuera dentro del mismo corredor tectónico en el que se encuentra el salar Los Sapitos. Estos nuevos objetivos se encuentran a más de 3 km de los previamente conocidos en Los Sapitos, lo que amplía significativamente el área prioritaria de exploración.
El mapeo y el muestreo se centraron en un radio de 5 km alrededor del salar Los Sapitos. Se identificaron nuevos estratos de carbonato asociados a evaporitas o surgentes termales, lo cual indica que la cuenca que rodea a Los Sapitos tiene una escala y complejidad mayores de lo que se había reconocido previamente. La similitud de las rocas en estos nuevos objetivos con el casquete carbonatado observado sobre las salmueras más concentradas en Los Sapitos sugiere múltiples ciclos de depósitos evaporíticos en la historia de la cuenca. La Compañía interpreta estas características como indicios positivos con potencial exploratorio.
Durante el programa se recolectaron un total de 56 muestras de arcilla, cuatro de salmuera y seis de rocas carbonatadas. Todas las muestras han sido enviadas al laboratorio del Instituto de Investigaciones Mineras de la Universidad de San Juan para su análisis. Además, los equipos lograron verificar en terreno las ubicaciones propuestas para perforación en el salar Los Sapitos, como preparación para un futuro programa de perforación.
Planes de exploración para 2025
Origen planea dar seguimiento a su exitoso programa de exploración en Los Sapitos con un programa geofísico sobre las nuevas áreas de interés identificadas. Este programa ayudará a delinear la configuración de la cuenca y a orientar futuras perforaciones.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Durante el evento Argentina Cobre 2025, Gobernador reclamó obras de infraestructura para atraer inversiones y enfatizó que el país necesita tanto equilibrio fiscal como institucional.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.