
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
Estos nuevos objetivos se encuentran a más de 3 km de los previamente conocidos en Los Sapitos, lo que amplía significativamente el área prioritaria de exploración.
San Juan24/04/2025Origen Resources Inc. brindó una actualización sobre la finalización exitosa del programa de exploración en su Proyecto de Litio Los Sapitos, de 26.962 hectáreas a escala distrital y de propiedad 100%, ubicado en la provincia de San Juan. El programa tuvo éxito en la identificación de varios nuevos objetivos de arcilla y salmuera dentro del mismo corredor tectónico en el que se encuentra el salar Los Sapitos. Estos nuevos objetivos se encuentran a más de 3 km de los previamente conocidos en Los Sapitos, lo que amplía significativamente el área prioritaria de exploración.
El mapeo y el muestreo se centraron en un radio de 5 km alrededor del salar Los Sapitos. Se identificaron nuevos estratos de carbonato asociados a evaporitas o surgentes termales, lo cual indica que la cuenca que rodea a Los Sapitos tiene una escala y complejidad mayores de lo que se había reconocido previamente. La similitud de las rocas en estos nuevos objetivos con el casquete carbonatado observado sobre las salmueras más concentradas en Los Sapitos sugiere múltiples ciclos de depósitos evaporíticos en la historia de la cuenca. La Compañía interpreta estas características como indicios positivos con potencial exploratorio.
Durante el programa se recolectaron un total de 56 muestras de arcilla, cuatro de salmuera y seis de rocas carbonatadas. Todas las muestras han sido enviadas al laboratorio del Instituto de Investigaciones Mineras de la Universidad de San Juan para su análisis. Además, los equipos lograron verificar en terreno las ubicaciones propuestas para perforación en el salar Los Sapitos, como preparación para un futuro programa de perforación.
Planes de exploración para 2025
Origen planea dar seguimiento a su exitoso programa de exploración en Los Sapitos con un programa geofísico sobre las nuevas áreas de interés identificadas. Este programa ayudará a delinear la configuración de la cuenca y a orientar futuras perforaciones.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.