Habilitan nueva instancia de visita al proyecto PSJ Cobre Mendocino

La Autoridad Ambiental Minera organiza una nueva visita guiada al proyecto PSJ Cobre Mendocino, como parte de la evaluación de impacto ambiental del distrito minero MDMO 2.

Mendoza17/04/2025Salta MiningSalta Mining
WhatsApp-Image-2025-04-16-at-09.38.59

La Autoridad Ambiental Minera de Mendoza convoca a una nueva jornada de visita al proyecto PSJ, una iniciativa de exploración avanzada de cobre ubicada en Uspallata, como parte del proceso participativo en torno a la Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2 (MDMO 2).

La actividad está dirigida a la ciudadanía interesada en conocer de cerca el desarrollo minero, sus implicancias técnicas y ambientales, en un entorno de transparencia y acceso abierto a la información pública. Esta segunda visita está programada para el viernes 25 de abril, y busca garantizar la participación informada antes de la Audiencia Pública correspondiente al proceso evaluativo de MDMO 2.

La iniciativa contempla un recorrido por las instalaciones del proyecto PSJ Cobre Mendocino, actualmente en etapa avanzada de exploración. Quienes se inscriban podrán recorrer el predio, observar las actividades realizadas y dialogar con personal técnico y responsables del proyecto.

Una experiencia directa para conocer la minería en territorio
Para facilitar la participación, se dispondrá de transporte gratuito desde diferentes puntos del sur mendocino y el Gran Mendoza, incluyendo salidas desde Malargüe, San Rafael, Ciudad de Mendoza y Uspallata. Además, se brindará información detallada sobre medidas de seguridad, recomendaciones logísticas y requisitos personales.

El cupo para esta nueva visita es de 70 personas, mayores de 18 años, y la inscripción se realiza de manera online, con un plazo límite hasta el martes 22 de abril a las 13 hs, o hasta agotar los lugares disponibles. La participación incluye cobertura médica individual, gestionada a través del formulario de registro.

Inscripción

La participación en la visita es gratuita y requiere inscripción previa a través de este formulario: https://n9.cl/qmapz para contratar la cobertura médica para cada uno de los visitantes:

Información importante

El formulario permitirá al ministerio coordinar la logística de la visita, incluyendo transporte desde distintos puntos de salida: Malargüe, San Rafael, Gran Mendoza y Uspallata.
Los participantes recibirán información detallada sobre la logística, requisitos de seguridad (uso de calzado cómodo, abrigo, etc.) y cualquier restricción relacionada con seguros o límites de impacto ambiental.

Detalles logísticos y puntos de salida
Los puntos de encuentro y horarios de salida para los grupos de visita son los siguientes:

Malargüe: Dirección de Minería, Av. San Martín 352.
🕓 Salida: 4:30 am | Regreso estimado: 11:00 pm
San Rafael: Dirección de Minería, Parque Científico Tecnológico (FCAI-UNCuyo).
🕔 Salida: 5:30 am | Regreso estimado: 10:00 pm
Ciudad de Mendoza: Dirección de Minería, Boulogne Sur Mer 3040 (sin estacionamiento).
🕗 Salida: 8:00 am | Regreso estimado: 7:00 pm
Uspallata: Triángulo de Uspallata.
🕙 Salida: 10:00 am | Regreso estimado: 5:00 pm


Recomendaciones para los participantes
Es obligatorio presentarse 15 minutos antes de la hora de salida en el punto elegido, con DNI físico. Los vehículos saldrán puntualmente. Además, se sugiere llevar:

*Comida de marcha (barras de cereal, frutas, sándwiches)
*Agua y mate
*Protector solar y gorra
*Calzado cómodo de suela gruesa
*Ropa de abrigo y chaleco refractario

Esta propuesta de visita abierta se enmarca dentro de la estrategia de participación ciudadana impulsada por la Autoridad Ambiental Minera, que busca promover el conocimiento directo de los proyectos extractivos y reforzar la legitimidad de los procesos de evaluación ambiental. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.