
Glencore brindó detalles del avances del proyecto MARA y una posible adhesión al RIGI
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
La propuesta no solicitada, condicional y no vinculante llegó de parte de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de los proyectos Hombre Muerto West y Candelas
Catamarca10/04/2025Galan Lithium Limited, compañía australiana con fuerte presencia en el triángulo del litio sudamericano, rechazó una propuesta no solicitada, condicional y no vinculante de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de sus intereses en los proyectos Hombre Muerto West (HMW) y Candelas, ambos ubicados en la provincia argentina de Catamarca. La oferta consideraba un pago en efectivo de 150 millones de dólares estadounidenses.
Según informó Galan a la Bolsa de Valores Australiana (ASX), la oferta recibida estaba sujeta a varias condiciones, incluyendo la finalización satisfactoria del proceso de due diligence por parte de los oferentes, el acuerdo mutuo sobre la documentación vinculante, la aprobación interna de las empresas oferentes, así como la aprobación de los accionistas de Galan y de las autoridades regulatorias y gubernamentales competentes.
El Directorio de Galan, tras evaluar la propuesta junto a sus asesores financieros y legales, decidió rechazarla por considerarla oportunista y por subvalorar los activos clave de la compañía en Argentina.
Además, los directivos sostienen que se encuentra muy próximo el cierre de acuerdos de financiación y contratos de offtake (venta anticipada de producción) para la Fase 1 del proyecto Hombre Muerto West, lo que representaría un panorama mucho más favorable y seguro para los intereses de la empresa y sus accionistas.
Un activo clave en el triángulo del litio
El proyecto Hombre Muerto West se desarrolla en el Salar del Hombre Muerto, una de las zonas de litio más codiciadas del mundo por su alta concentración de mineral y pureza. Galan Lithium avanza allí en la construcción de su primera fase de producción, con el objetivo de comenzar a producir carbonato de litio en los próximos años.
Por su parte, Zhejiang Huayou Cobalt, una de las principales productoras chinas de materiales para baterías, y el Grupo Renault, actor clave en la transición hacia la movilidad eléctrica, buscan asegurar su presencia en la cadena de suministro del litio, un mineral crítico para la industria de baterías y vehículos eléctricos.
Este intento de adquisición vuelve a poner a Argentina en el centro de la geopolítica del litio. Las inversiones extranjeras en la región aumentan de forma sostenida, pero también crecen los esfuerzos de las empresas locales y extranjeras con presencia en el país por mantener el control de activos estratégicos.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
El gobernador Raúl Jalil se reunió en Nueva York con autoridades de la minera para avanzar en el proyecto Sal de Vida, que prevé una inversión de USD 638 millones bajo el régimen RIGI.
Personal técnico de minería, visitó las instalaciones del proyecto operado por la empresa Galaxy Lithium, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
El gobernador de Catamarca mantuvo reuniones con estudios e inversores en Nueva York, donde destacó el potencial exportador y la seguridad jurídica provincial.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
En una nueva fiscalización al proyecto AMG Lithium Catamarca, el gobierno provincial reafirmó su compromiso con la participación activa de pueblos originarios y el desarrollo responsable.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Los resultados del pozo DDH-LC25-006 han confirmado una intersección significativa de mineralización de cobre de alta ley, representando un nuevo descubrimiento dentro de un sistema de pórfido a gran escala.
Los expertos de TAGING, Camila María Blanco y Carlos Horacio Lorelli, compartieron experiencias concretas y soluciones aplicadas en proyectos de litio en Argentina.
La medida genera un fuerte impacto regional. Los trabajadores permanece en alerta ante la decisión de Refinor de cerrar sus plantas en Salta.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
Del 20 al 22 de mayo, en el Predio ferial La Rural Buenos Aires, más de 300 expositores desplegarán sus novedades en un espacio de 20.000 m².
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.
La visita permitió explorar las oportunidades que ofrece la aplicación de Nuton Technologies, una solución que promete transformar la manera en que se extrae y procesa el cobre en Argentina.
El acuerdo busca fomentar el emprendedurismo, generar empleo y preservar el patrimonio cultural de las comunidades de Los Andes, integrando la cadena de valor minera con una visión de largo plazo.