
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
En una nueva fiscalización al proyecto AMG Lithium Catamarca, el gobierno provincial reafirmó su compromiso con la participación activa de pueblos originarios y el desarrollo responsable.
Catamarca09/04/2025En un paso clave hacia el fortalecimiento de las relaciones entre las comunidades originarias y el sector minero, se llevó a cabo una fiscalización in situ del proyecto AMG Lithium Catamarca, emplazado en el Salar de Archibarca, al noroeste de la localidad de Antofalla, en el departamento Antofagasta de la Sierra. El emprendimiento es impulsado por la empresa CAMYEN SE, y operado por NEOSYNERGY SA.
Presencia institucional y participación comunitaria
La actividad se desarrolló durante los días 3 y 4 de abril, como resultado de un acuerdo previo entre el Ministerio de Minería de Catamarca y la Comunidad Indígena Kolla Atacameño, en un encuentro mantenido semanas antes en territorio de la comunidad de Antofalla. A partir de ese compromiso, se organizó la visita al yacimiento con el objetivo de garantizar la transparencia en el desarrollo del proyecto y promover un enfoque de minería con licencia social.
El cacique de la comunidad, David Ramos, fue formalmente invitado por la cartera minera a participar de la fiscalización junto a otros miembros de la comunidad. La jornada incluyó recorridas técnicas por el área del proyecto y la posterior realización de una reunión de carácter participativo, en la que se abordaron aspectos técnicos, ambientales y sociales vinculados a la exploración de litio en la zona.
Encuentro interinstitucional con representantes del Estado y las empresas
La reunión posterior a la fiscalización contó con la participación de integrantes del equipo interinstitucional del Gobierno provincial, representantes de la comunidad y directivos de las empresas involucradas. En representación del Ministerio de Minería estuvieron presentes Mónica Ruiz, jefa de la Policía Minera, y Antonella Velazco, directora Provincial de Gestión Ambiental Minera (DiPGAM). Por su parte, la Secretaría de Agua y Recursos Hídricos se hizo presente a través del técnico Diego Vallejos.
El encuentro permitió intercambiar información técnica sobre el proyecto, discutir inquietudes planteadas por la comunidad, y reforzar los canales de diálogo y consulta como parte del proceso de evaluación ambiental y social que acompaña a esta iniciativa.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”