
Glencore brindó detalles del avances del proyecto MARA y una posible adhesión al RIGI
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
En una nueva fiscalización al proyecto AMG Lithium Catamarca, el gobierno provincial reafirmó su compromiso con la participación activa de pueblos originarios y el desarrollo responsable.
Catamarca09/04/2025En un paso clave hacia el fortalecimiento de las relaciones entre las comunidades originarias y el sector minero, se llevó a cabo una fiscalización in situ del proyecto AMG Lithium Catamarca, emplazado en el Salar de Archibarca, al noroeste de la localidad de Antofalla, en el departamento Antofagasta de la Sierra. El emprendimiento es impulsado por la empresa CAMYEN SE, y operado por NEOSYNERGY SA.
Presencia institucional y participación comunitaria
La actividad se desarrolló durante los días 3 y 4 de abril, como resultado de un acuerdo previo entre el Ministerio de Minería de Catamarca y la Comunidad Indígena Kolla Atacameño, en un encuentro mantenido semanas antes en territorio de la comunidad de Antofalla. A partir de ese compromiso, se organizó la visita al yacimiento con el objetivo de garantizar la transparencia en el desarrollo del proyecto y promover un enfoque de minería con licencia social.
El cacique de la comunidad, David Ramos, fue formalmente invitado por la cartera minera a participar de la fiscalización junto a otros miembros de la comunidad. La jornada incluyó recorridas técnicas por el área del proyecto y la posterior realización de una reunión de carácter participativo, en la que se abordaron aspectos técnicos, ambientales y sociales vinculados a la exploración de litio en la zona.
Encuentro interinstitucional con representantes del Estado y las empresas
La reunión posterior a la fiscalización contó con la participación de integrantes del equipo interinstitucional del Gobierno provincial, representantes de la comunidad y directivos de las empresas involucradas. En representación del Ministerio de Minería estuvieron presentes Mónica Ruiz, jefa de la Policía Minera, y Antonella Velazco, directora Provincial de Gestión Ambiental Minera (DiPGAM). Por su parte, la Secretaría de Agua y Recursos Hídricos se hizo presente a través del técnico Diego Vallejos.
El encuentro permitió intercambiar información técnica sobre el proyecto, discutir inquietudes planteadas por la comunidad, y reforzar los canales de diálogo y consulta como parte del proceso de evaluación ambiental y social que acompaña a esta iniciativa.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
El gobernador Raúl Jalil se reunió en Nueva York con autoridades de la minera para avanzar en el proyecto Sal de Vida, que prevé una inversión de USD 638 millones bajo el régimen RIGI.
Personal técnico de minería, visitó las instalaciones del proyecto operado por la empresa Galaxy Lithium, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
El gobernador de Catamarca mantuvo reuniones con estudios e inversores en Nueva York, donde destacó el potencial exportador y la seguridad jurídica provincial.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
La propuesta no solicitada, condicional y no vinculante llegó de parte de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de los proyectos Hombre Muerto West y Candelas
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
Los resultados del pozo DDH-LC25-006 han confirmado una intersección significativa de mineralización de cobre de alta ley, representando un nuevo descubrimiento dentro de un sistema de pórfido a gran escala.
Los expertos de TAGING, Camila María Blanco y Carlos Horacio Lorelli, compartieron experiencias concretas y soluciones aplicadas en proyectos de litio en Argentina.
La medida genera un fuerte impacto regional. Los trabajadores permanece en alerta ante la decisión de Refinor de cerrar sus plantas en Salta.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
Del 20 al 22 de mayo, en el Predio ferial La Rural Buenos Aires, más de 300 expositores desplegarán sus novedades en un espacio de 20.000 m².
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.
La visita permitió explorar las oportunidades que ofrece la aplicación de Nuton Technologies, una solución que promete transformar la manera en que se extrae y procesa el cobre en Argentina.
El acuerdo busca fomentar el emprendedurismo, generar empleo y preservar el patrimonio cultural de las comunidades de Los Andes, integrando la cadena de valor minera con una visión de largo plazo.
Un grupo de fieles de la Puna salteña, por iniciativa del religioso "Pancho" Vacazur, levantó la "Cruz de la Vida" en Abra Blanca, como gesto de fe, esperanza y gratitud.