
Empresarios reclaman más controles tras choque de un camión minero en la ciudad
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Antes de mayo se pondrán en marcha los trabajos sobre la RN 51, fundamental para la conexión con la Puna y los proyectos mineros, además de otras rutas estratégicas para la región.
Salta09/04/2025En un contexto de renovadas gestiones entre Nación y Provincia, el gobernador Gustavo Sáenz confirmó la reanudación de importantes proyectos de infraestructura vial que habían quedado en suspenso, incluyendo tramos clave de rutas nacionales y obras complementarias.
La decisión fue anunciada tras una reunión mantenida entre el mandatario salteño y Federico Casas, titular del V Distrito de Vialidad Nacional, quien ratificó que antes de mayo se retomarán las intervenciones en la RN 40, RN 51, el puente de Vaqueros y su circunvalación. También se confirmó el reinicio de la autopista en la RN 9/34, entre Rosario de la Frontera y Yatasto, considerada por Nación como una de las obras más significativas del norte argentino.
Casas subrayó que estas obras forman parte del esfuerzo conjunto entre la Provincia y el Gobierno nacional para mejorar la conectividad y la logística en una región clave para el desarrollo productivo. También destacó que la autopista sobre la 9/34 representa la inversión más relevante de Nación en Salta en el corto plazo.
Entre las obras prioritarias se encuentran los dos tramos de la RN 40, entre Payogasta–Palermo y Molinos–Seclantás, sectores clave para el desarrollo turístico y agroindustrial de los Valles Calchaquíes. Asimismo, la recuperación de tramos de la RN 51 permitirá mejorar el acceso a la zona de la Puna, vital para la actividad minera y el comercio internacional.
El ministro de Infraestructura salteño, Sergio Camacho, valoró el consenso alcanzado con Nación, Para Camacho lo importante “es que nos pudimos poner de acuerdo, empezar a trabajar en conjunto. Entendemos que el esfuerzo que está haciendo el Gobierno nacional se corresponde también con la estabilidad, la previsibilidad y el ordenamiento que tiene la Provincia en términos económicos qué es lo que mira Nación a la hora de hacer la inversión”.
Estos proyectos están contemplados en el Plan Güemes, eje central de la planificación vial provincial, y forman parte de un paquete más amplio de compromisos asumidos por Nación con Salta, que también incluye infraestructura educativa, plantas de tratamiento de agua y la Ciudad Judicial de Orán.
Sáenz ya había recibido señales positivas en reuniones previas con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes le garantizaron la continuidad de obras clave para el desarrollo territorial y productivo de Salta.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
La empresa detalló monitoreos ambientales, mejoras en producción, electrificación y políticas de empleo, ante la supervisión de autoridades mineras y representantes comunitarios.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
YPF reconoció a 12 empresas proveedoras por su excelencia y compromiso, en línea con su plan estratégico para convertir a Argentina en líder energético al 2030.