
Argenta Silver Corp. inicia una nueva etapa de exploración en el Proyecto El Quevar
Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.








Antes de mayo se pondrán en marcha los trabajos sobre la RN 51, fundamental para la conexión con la Puna y los proyectos mineros, además de otras rutas estratégicas para la región.
Salta09/04/2025
Salta Mining
















En un contexto de renovadas gestiones entre Nación y Provincia, el gobernador Gustavo Sáenz confirmó la reanudación de importantes proyectos de infraestructura vial que habían quedado en suspenso, incluyendo tramos clave de rutas nacionales y obras complementarias.






La decisión fue anunciada tras una reunión mantenida entre el mandatario salteño y Federico Casas, titular del V Distrito de Vialidad Nacional, quien ratificó que antes de mayo se retomarán las intervenciones en la RN 40, RN 51, el puente de Vaqueros y su circunvalación. También se confirmó el reinicio de la autopista en la RN 9/34, entre Rosario de la Frontera y Yatasto, considerada por Nación como una de las obras más significativas del norte argentino.
Casas subrayó que estas obras forman parte del esfuerzo conjunto entre la Provincia y el Gobierno nacional para mejorar la conectividad y la logística en una región clave para el desarrollo productivo. También destacó que la autopista sobre la 9/34 representa la inversión más relevante de Nación en Salta en el corto plazo.
Entre las obras prioritarias se encuentran los dos tramos de la RN 40, entre Payogasta–Palermo y Molinos–Seclantás, sectores clave para el desarrollo turístico y agroindustrial de los Valles Calchaquíes. Asimismo, la recuperación de tramos de la RN 51 permitirá mejorar el acceso a la zona de la Puna, vital para la actividad minera y el comercio internacional.
El ministro de Infraestructura salteño, Sergio Camacho, valoró el consenso alcanzado con Nación, Para Camacho lo importante “es que nos pudimos poner de acuerdo, empezar a trabajar en conjunto. Entendemos que el esfuerzo que está haciendo el Gobierno nacional se corresponde también con la estabilidad, la previsibilidad y el ordenamiento que tiene la Provincia en términos económicos qué es lo que mira Nación a la hora de hacer la inversión”.
Estos proyectos están contemplados en el Plan Güemes, eje central de la planificación vial provincial, y forman parte de un paquete más amplio de compromisos asumidos por Nación con Salta, que también incluye infraestructura educativa, plantas de tratamiento de agua y la Ciudad Judicial de Orán.
Sáenz ya había recibido señales positivas en reuniones previas con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes le garantizaron la continuidad de obras clave para el desarrollo territorial y productivo de Salta.





Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.



