Maquinaria y recursos de regalías mineras para la mejora de servicios en Jujuy

La aplicación de la Ley N°5750 en Jujuy ha permitido importantes entregas de equipamientos a diversas localidades de la Puna y Quebrada, contribuyendo al progreso económico y social de la región.

Jujuy08/04/2025Salta MiningSalta Mining
regalias-cieneguillas

A través de la implementación de la Ley N°5750, que regula las regalías mineras, se han llevado a cabo una serie de entregas de equipamientos y recursos para mejorar los servicios en varias localidades de la provincia de Jujuy. Este marco normativo, vigente desde enero de este año, ha permitido que los municipios de la Puna y Quebrada accedan a recursos provenientes de la actividad minera, con el fin de contribuir al desarrollo local.

Las regalías mineras, como parte del aporte de la industria, no solo favorecen la mejora de infraestructuras viales, productivas e hídricas, sino que también juegan un papel clave en la generación de empleo genuino y en el fomento de iniciativas sociales dentro de las comunidades. A lo largo de este año, se concretaron importantes entregas de maquinaria para fortalecer los trabajos en diversas áreas de la provincia.

Por ejemplo, la comunidad de Cieneguillas recibió un camión volcador 0km, destinado a apoyar una variedad de tareas en la región. Yavi y Puesto del Marqués también fueron beneficiados en enero, cuando se les entregaron camiones de gran porte, los cuales son utilizados principalmente para agilizar las labores agrícolas y de cosecha.

En el mismo período, el municipio de Tilcara recibió una pala excavadora, que facilitará trabajos hídricos en la ciudad cabecera y en varias quebradas cercanas, como Cruz del Eje, Huichaira, Villa Florida y Juella. Asimismo, en febrero, se destinó otro camión 0km a Iturbe, específicamente para asistir a unas siete comunidades aborígenes en sus labores productivas.

El gobernador Carlos Sadir, durante la apertura de las sesiones legislativas en marzo, destacó la presentación de 16 proyectos municipales, cuyo fin es seguir promoviendo el uso de los fondos derivados de las regalías mineras para fortalecer aún más el desarrollo de las regiones de Puna y Quebrada.

La industria minera, a través de la aplicación de estos recursos, no solo respalda las políticas productivas y sociales de la provincia, sino que también impulsa una dinamización constante de la economía local, favoreciendo tanto el desarrollo de proveedores como la diversificación de la actividad económica.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.