
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Estos materiales se utilizan prácticamente toda la infraestructura urbana y rural que conocemos. Además, tienen aplicaciones en la filtración de agua, elaboración de cerámica, vidrio, papel, entre muchas otras.
Argentina03/07/2023Hay materiales que suelen pasar casi desapercibidos, sin embargo son claves en la construcción y la industria: los áridos.
Tal vez muchos desconozcan que se trata de uno de los sectores más activos de la minería y abastece a los proyectos de construcción de viviendas, pavimentación de calles, autopistas, vías de ferrocarril (balastos), cordón cuneta, en la filtración de agua para consumo humano, en cerámica, fabricación de vidrio, papel, plástico, en la regulación de la acidez de los suelos y en prácticamente toda la infraestructura urbana y rural que conocemos.
Las estadísticas arrojan datos sorprendentes. Por ejemplo, una persona consume a lo largo de su vida 850.000 kg de áridos, equivalente a 30 camionadas.
Para construir un kilómetro de autopista se utilizan 30.000 toneladas y para levantar una vivienda entre 100 y 300 t. Como se puede vislumbrar, se trata de una materia prima imprescindible en la vida diaria.
Las principales provincias productoras son Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba.
En minería se llama áridos a los materiales granulares formados por fragmentos de roca y arena. Tienen una amplia gama de texturas, tamaños y composiciones. En general se pueden clasificar en áridos naturales, los extraídos de los yacimientos geológicos; y áridos artificiales, obtenidos como subproductos o procesos industriales.
Por último están los reciclados que proceden del tratamiento de residuos de construcciones y demoliciones.
La arena, en tanto, procede de la desintegración natural de las rocas o bien se obtiene de la trituración de las mismas. El tamaño debe ser inferior a los 5 mm. Según su granulometría se puede clasificar en arena gruesa (2.5 mm a 5 mm), mediana (1 mm a 2.5 mm) y fina (0.5 mm a 1 mm). Las gravas también son pequeños fragmentos de rocas, pero mayores a 5 mm.
Los materiales y gravas sin consolidar son extraídos de los lechos de los ríos. En cuanto a las canteras pueden ser secas y húmedas. Las primeras son las que se explotan por encima de la napa freática. El material se transporta a una planta clasificadora, donde se lava y se clasifica según el tamaño de la piedra. La cantera húmeda, en tanto, se encuentra de la napa freática hacia abajo e incluye el mismo proceso. La única diferencia es que luego de extraída se deposita al lado del río y se deja orear para recién transportarla y procesarla.
La roca masiva se extrae de canteras. Es decir, de montañas a través de explosiones. Luego, el material resultante se transporta a la planta de trituración donde se obtienen las diferentes granulometrías que se comercializan en el mercado.
En la industria extractiva no hay desechos. Se utiliza todo. Un dato importante: los áridos deben cumplir con normas físicas y químicas establecidas acorde al uso que se les dará, por lo que son sometidos a análisis constantes en laboratorio.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El financiamiento será destinado a mejorar rutas claves del Corredor Bioceánico. En paralelo, el cuerpo legislativo pidió a los legisladores nacionales que gestionen la declaración de emergencia vial.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.