Mendoza moderniza la gestión minera y catastral con un nuevo sistema digital

Un acuerdo entre Energía y Ambiente y la ATM permitirá acceder a datos catastrales en tiempo real, reduciendo tiempos administrativos y mejorando la fiscalización.

Mendoza24/03/2025Salta MiningSalta Mining
mineria-ecuador-enfoque_VI208871_MG8988818

En un esfuerzo por agilizar los trámites administrativos y mejorar la eficiencia operativa, el Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza y la Administración Tributaria Mendoza (ATM) firmaron un acuerdo para incorporar nuevas tecnologías en la gestión de información territorial.

El convenio, suscrito por la ministra Jimena Latorre y el titular de ATM, Alejandro Donati, permitirá el uso del Nuevo Sistema de Información Territorial (NSIT), una plataforma digital para los procesos de mensura, fiscalizaciones catastrales, avalúos inmobiliarios y vinculaciones con otros organismos.

A través de este método, Energía y Ambiente podrá acceder a la base de datos catastral de la Provincia, lo que le permitirá identificar con más precisión los derechos en trámite ante la Dirección de Minería. Además, esta modernización contribuirá a una mayor eficiencia en la evaluación de cumplimiento normativo ambiental y en la interacción con otras dependencias estatales.

El acceso al NSIT será exclusivamente para la consulta de información sobre titulares y datos catastrales de propiedades inmuebles, para agilizar así los procesos gestionados no solo en la Dirección de Minería, sino también en otras áreas relacionadas con el ambiente y el cumplimiento de las normativas ambientales.

Desde ambas instituciones resaltaron que esta iniciativa representa un avance clave en la digitalización del Estado, asegurando procesos más eficientes y garantizando la confidencialidad de la información intercambiada.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.