Jujuy y Salta fortalecen lazos académicos para impulsar el Corredor Bioceánico

Autoridades provinciales y académicas se reunieron para fortalecer la integración de estudiantes y profesionales en este proyecto estratégico, generando oportunidades laborales e innovación.

Jujuy21/03/2025Salta MiningSalta Mining
whatsapp-image-2025-03-20-at-203016-1jpeg

En un paso clave hacia la integración regional, el Gobierno de Jujuy promovió un encuentro entre representantes de Salta y las universidades de ambas provincias para involucrar a estudiantes y profesionales en el desarrollo del Corredor Bioceánico.

Durante la reunión, en la que participaron autoridades provinciales, académicos y estudiantes, se abordaron estrategias para potenciar oportunidades laborales y tecnológicas, destacando el papel fundamental de las instituciones educativas en la planificación y ejecución del proyecto. Se subrayó que el Corredor Bioceánico representa un desafío estratégico para la región y que su éxito dependerá en gran medida de la colaboración entre el sector gubernamental, la industria y el ámbito académico.

Uno de los puntos centrales fue la incorporación de estudiantes avanzados de Ingeniería Industrial y carreras afines en el proyecto, brindándoles una participación activa y oportunidades concretas dentro del sector empresarial. En este marco, los alumnos de la Universidad de Jujuy invitaron formalmente a los representantes gubernamentales a las Jornadas Simultáneas de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Carreras Afines (JoSeII), que se llevarán a cabo en marzo.

El secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Jujuy, Pablo Palomares, enfatizó la importancia del trabajo conjunto con Salta y la necesidad de integrar diversas áreas para garantizar el éxito del Corredor Bioceánico, considerando que la educación y la formación profesional son pilares fundamentales en este proceso.

Entre los participantes del encuentro estuvieron autoridades académicas como el rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos; el secretario de Extensión Universitaria, Rubén Correa; y representantes de diversas instituciones vinculadas a la ciencia, la tecnología y la internacionalización del proyecto.

Con estas iniciativas, Jujuy y Salta refuerzan su compromiso con un desarrollo industrial sostenible, apostando por la formación de profesionales que contribuyan al crecimiento del Corredor Bioceánico y su impacto en la economía regional.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.