
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
San Juan16/03/2025El Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) inicia un nuevo ciclo bajo la conducción de Natalia Marchese, geóloga sanjuanina con una trayectoria de más de 25 años en la industria minera. Su nombramiento fue oficializado por el gobernador Marcelo Orrego, a través del Ministerio de Minería de San Juan.
Marchese es licenciada en Geología y ha desarrollado una destacada carrera en la evaluación de proyectos mineros y la gestión pública. Su conocimiento y experiencia serán fundamentales para impulsar el crecimiento del sector con una visión estratégica y sustentable, consolidando los avances logrados en los últimos años.
En este contexto, el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, destacó la labor de Eduardo Machuca, quien estuvo al frente del IPEEM en la gestión anterior. Durante su mandato, se promovieron políticas que fortalecieron la exploración y el desarrollo minero en la provincia, sentando bases sólidas para el futuro del sector.
Con este cambio en la dirección, el Gobierno de San Juan ratifica su compromiso con una gestión eficiente y sostenible, garantizando la continuidad institucional y el fortalecimiento de la minería como uno de los pilares estratégicos de la economía provincial.
La designación de Marchese abre una etapa en la que se espera afianzar los logros alcanzados y afrontar nuevos desafíos, con el objetivo de posicionar a San Juan como un referente en la minería sustentable y de alto impacto económico.
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.
La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero autorizó el ajuste presentado por Golden Mining para los primeros tres años de explotación en Ullum.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
Firmaron un acuerdo de colaboración para apoyar la alineación del proyecto de cobre con los estándares de IFC, con miras a un posible financiamiento futuro en deuda y capital.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
AbraSilver intercepta amplios intervalos de oro en Oculto East y extensos intervalos de plata en JAC en seis pozos de perforación correspondientes al programa de exploración Fase V.
La provincia norteña lideró el encuentro federal donde se debatieron normativas de cierre de minas, vínculos con comunidades originarias y la distribución de fondos mineros.
Durante Ámbito Debate, Roberto Cacciola compartió panel con referentes del sector privado y comercial, con foco en los desafíos actuales de la industria.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.