
Rio Tinto brindará información anticipada sobre los procesos licitatorios a proveedores locales
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El gobernador Sáenz se reunió con el CEO de la minera First Quantum que desarrolla el proyecto Taca Taca, mina de cobre de clase mundial en la Puna salteña.
Salta01/07/2023El gobernador Gustavo Sáenz recibió en Casa de Gobierno al CEO de First Quantum Minerals, Tristan Pascall, que por primera vez está en la Argentina supervisando el proyecto Taca Taca, una mina de cobre de clase mundial en Tolar Grande.
Al respecto, la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, que también participó del encuentro consideró: “La máxima autoridad a nivel mundial de la empresa nos visita, entendiendo que Salta es un destino importante para las inversiones ya que la provincia tiene seguridad jurídica, previsibilidad y reglas de juego claras”.
Por su parte, el vicepresidente de Taca Taca en Argentina, Carlos Ramos indicó que la presencia de Pascall “denota el interés de la empresa en el proyecto que tiene una inversión de 3.600 millones de dólares, con miles de empleados y exportaciones por unos 2.000 millones de dólares al año”.
Agregó que Taca Taca traerá aparejados “beneficios para la provincia, impuestos para la Nación y la creación de miles empleos en la región”.
Es así que este proyecto tiene el potencial para cambiar la matriz productiva de Salta.
“Desde el Gobierno de la provincia de Salta estamos acompañando con todas las gestiones necesarias tanto a nivel provincial como nacional para que el proyecto pueda darse en el corto plazo”, acotó Sassarini.
En tanto, los equipos del Gobierno de la Provincia siguen articulando con el Gobierno Nacional y la empresa para lograr los permisos necesarios que deriven en el comienzo de la puesta en marcha de la mina.
El proyecto Taca Taca viene haciendo inversiones considerables en exploración para profundizar los estudios necesarios para su aprobación.
Estuvieron presentes también el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos y por la empresa: John Dean, gerente general Factibilidad; Keith Green, gerente de Panamá; Germán Pérez, Superintendente administración y Finanzas del proyecto Taca Taca de Salta.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
Durante la prueba de bombeo se midieron los parámetros físico-químicos, registrándose valores comparables con agua dulce utilizable en este tipo de proyectos.
Los gobernadores Jalil y Sáenz firmaron nuevos protocolos que consolidan un marco legal conjunto para impulsar el desarrollo del proyecto de oro y plata.
Entre ofrendas, rituales y agradecimientos, Vilma Vacazur, empresaria del transporte minero, contó cómo esta tradición conecta el trabajo, la salud y la vida con la tierra que todo lo da.
Ante el vencimiento de un contrato clave en el proyecto Lindero, la Provincia exigió transparencia y condiciones equitativas en el nuevo proceso licitatorio convocado por Mansfield Minera.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Mientras San Juan se consolida como la provincia más atractiva para la inversión minera, La Rioja da un sorpresivo salto en el ranking y Salta queda fuera del informe.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Las líneas pueden conectar a las provincias con litio y cobre con los puertos de Rosario y Buenos Aires. Así lo señaló Alejandro Núñez, presidente del Belgrano Cargas, en Panorama Minero.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
Durante el evento "Argentina Cobre 2025", autoridades nacionales y provinciales delinearon políticas clave para consolidar al país en la transición energética global.
Durante el AmCham Forum Energy, el viceministro de Economía, aseguró que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones está acelerando proyectos clave en minería y energía.
La canadiense anunció una importante ampliación en la vida útil del proyecto por la expansión del tajo Chinchillas y el avance de los trabajos de exploración en el área de Cortaderas.
Durante el AmCham Forum Energy, Ignacio Costa destacó la solidez de los fundamentos globales del mercado del litio y reafirmó el compromiso de la compañía con sus proyectos en Argentina.
Durante la prueba de bombeo se midieron los parámetros físico-químicos, registrándose valores comparables con agua dulce utilizable en este tipo de proyectos.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.