
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
La empresa minera se une a la misión de brindar educación de calidad a jóvenes vulnerables en San Antonio de los Cobres junto a la Fundación Anpuy.
Salta30/06/2023En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los jóvenes que viven en contextos de vulnerabilidad, la reconocida empresa minera Santa Rita ha anunciado su compromiso de sumarse a la misión de proporcionar una educación de calidad. Mediante la firma de un importante convenio con la Fundación Anpuy, la empresa otorgará becas a más estudiantes de nivel secundario en San Antonio de los Cobres a través del Programa Futuros Egresados.
La alianza entre la Minera Santa Rita y la Fundación Anpuy tiene como objetivo fundamental brindar oportunidades educativas a aquellos jóvenes que, debido a limitaciones económicas y falta de motivación, podrían abandonar sus estudios. Gracias a los generosos aportes de la empresa, se espera que más estudiantes de la región puedan continuar y completar su educación secundaria.
"La Minera Santa Rita le puso la firma. Ahora se suma a nuestra misión de acompañar y ayudar a chicos y chicas que viven en contextos de vulnerabilidad para mejorar su calidad de vida a través de una educación de calidad", expresaron desde la redes sociales de la Fundación Anpuy.
La empresa minera, consciente del impacto positivo que una educación sólida puede tener en el futuro de los jóvenes y en el desarrollo de la comunidad, se enorgullece de poder contribuir a este importante proyecto. "Con estos aportes, trabajamos y acompañamos a las nuevas generaciones de la Puna, para que sigan y terminen sus estudios y no abandonen por falta de recursos o motivación", afirmó la fundación.
El Programa Futuros Egresados, impulsado por la Fundación Anpuy, tiene como objetivo principal fomentar la igualdad de oportunidades educativas y reducir la brecha de desigualdad en la región. A través de este programa, se brinda apoyo académico, becas y seguimiento personalizado a los estudiantes, asegurando que cuenten con los recursos necesarios para completar su educación secundaria.
Con la incorporación del Grupo Minera Santa Rita SRL, se espera que más historias de vida sean transformadas a través de la educación. Este es un paso importante en el camino hacia un futuro más prometedor y equitativo para los jóvenes de San Antonio de los Cobres.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.